🇩🇴 República Dominicana liderará el crecimiento económico en 2026, según CEPAL

Santo Domingo, 25 de septiembre de 2025. — La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que la República Dominicana será una de las economías con mayor dinamismo de la región en 2026, con un crecimiento estimado de 4,8 %, el más alto del Caribe y superior al promedio regional de 2,3 %.
Factores que impulsan el crecimiento
El informe destaca varios elementos que sostienen este pronóstico optimista:
Turismo y comercio, con resultados superiores al promedio regional.
Remesas, que continúan fortaleciendo el consumo interno.
Inversión pública y privada en infraestructura, energía y proyectos sostenibles.
Mayor capacidad de recuperación frente a crisis externas, en comparación con otras economías de la región.
Retos pendientes
A pesar de este panorama positivo, la CEPAL advierte que el país deberá enfrentar importantes desafíos para sostener el ritmo de expansión:
Mejorar la movilización de recursos fiscales y la eficiencia del gasto público.
Fortalecer la resiliencia económica ante choques internacionales.
Crear incentivos para la inversión privada innovadora y ampliar el acceso al crédito productivo.
Proyección regional
El organismo subraya que, en un contexto internacional complejo, marcado por la incertidumbre global y condiciones financieras restrictivas, la región en su conjunto crecerá apenas 2,3 % en 2026, lo que resalta aún más la posición de la República Dominicana como motor económico en Centroamérica y el Caribe.