LIDOM 2025-26: Previa de la jornada inaugural del 15 de octubre con triple cartelera

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) abre el telón de la temporada 2025-2026 de la pelota invernal este miércoles 15 de octubre, con una triple cartelera cargada de emociones.
Los seis equipos de la LIDOM saltan al terreno con ilusiones renovadas: esta campaña estará dedicada a la leyenda Juan Marichal, en honor al primer dominicano en el Salón de la Fama, impregnando el torneo de orgullo nacional.
Desde Santo Domingo hasta San Pedro de Macorís, el país vibrará con tres juegos simultáneos a las 7:30 p.m. en la jornada inaugural:
- Leones del Escogido vs. Tigres del Licey – Estadio Quisqueya (Santo Domingo)
- Gigantes del Cibao vs. Águilas Cibaeñas – Estadio Cibao (Santiago)
- Estrellas Orientales vs. Toros del Este – Estadio Tetelo Vargas (San Pedro de Macorís)
Los actuales campeonesde la LIDOM, Leones del Escogido, inician la defensa de su título nada menos que ante su eterno rival capitalino, los Tigres del Licey, reeditando la final de la temporada pasada. En Santiago, las Águilas Cibaeñas buscan dar un golpe de autoridad en casa tras un año difícil, recibiendo a unos Gigantes del Cibao llenos de ambición. Y en el Oriente, las Estrellas Orientales chocan con los Toros del Este en un duelo de estrategias renovadas.
A continuación, presentamos la previa detallada de cada encuentro de este miércoles, con historial reciente, figuras a seguir, situación de los equipos y cómo seguir la acción de esta jornada inaugural de la LIDOM
Le recomendamos leer
Historial reciente entre los equipos
Escogido vs Licey

Este enfrentamiento encierra la rivalidad más antigua de la liga, conocida como el Clásico Capitalino. La temporada 2024-25 culminó precisamente con una Serie Final Escogido-Licey que se extendió al máximo de siete juegos.
Los Leones del Escogido se coronaron campeones en aquella final dramática, rompiendo una sequía de títulos y dejando al Licey con las ganas de la corona número 24. Por ello, el partido de este miércoles tiene sabor a revancha para los Tigres, ahora reforzados y con la mira en desquitarse desde el primer día. En los enfrentamientos directos de la ronda regular pasada, Licey y Escogido mantuvieron duelos parejos (ambos se conocen muy bien en el estadio Quisqueya que comparten).
La historia reciente favorece emocionalmente al Escogido por el título conquistado, pero cada temporada es borrón y cuenta nueva, y más en un duelo de tanta tradición.
Gigantes vs Águilas

En el Cibao se vivirá otro clásico regional. Las Águilas Cibaeñas vienen de una temporada anterior complicada, quedando fuera de semifinales por un estrecho margen (quinto lugar). Han hecho cambios importantes en su gerencia y estrenan dirigente este año, decididas a recuperar el orgullo aguilucho frente a su público en el Estadio Cibao.
Los Gigantes del Cibao, por su parte, han sido consistentes en las últimas campañas, logrando clasificar a postemporada regularmente. Aunque no llegaron a la final el año pasado, se mantienen como contendientes peligrosos.
Este enfrentamiento tiene un sabor especial porque ambos equipos protagonizarán la «Serie del Cibao» en Nueva York del 7 al 9 de noviembre, donde llevarán su rivalidad a Citi Field. En sus choques más recientes en serie regular, dividieron honores en juegos muy disputados.
Hoy, Águilas y Gigantes buscarán iniciar con buen pie: las Águilas quieren demostrar que siguen siendo “el equipo grande” del Cibao, mientras que los Gigantes quieren afianzar su mensaje de nueva era ganadora.
Estrellas vs Toros

La rivalidad del Este tiene su primer capítulo de la temporada en San Pedro de Macorís. El año pasado, tanto Estrellas Orientales como Toros del Este tuvieron altibajos significativos y finalmente ninguno alcanzó la serie final (las Estrellas sí avanzaron al Round Robin, mientras que los Toros quedaron fuera, últimos en la tabla, tras una campaña irregular).
Para 2025-26, ambos clubes se han reestructurado: Estrellas Orientales reafirmó su identidad de desarrollar talento joven bajo la tutela de Fernando Tatis Sr. como nuevo mánager, aportando disciplina y conocimiento de la casa verde.
Los Toros del Este, por su parte, ajustaron su estrategia deportiva con énfasis en métricas avanzadas y reconstrucción de roster.
Históricamente, los duelos Estrellas-Toros suelen ser muy nivelados; el año pasado intercambiaron victorias en la serie particular. Las Estrellas querrán hacer valer su localía en el Tetelo Vargas, mientras los Toros llegan con hambre de sorprender temprano fuera de casa. Ambos equipos buscan dejar una mejor impresión desde el inicio, haciendo de este choque un duelo de pronóstico reservado en el Este.
Jugadores a seguir
En el día Inaugural de la pelota invernal todos los equipos ponen a sus mejores hombres sobre el terreno. Estos son algunos jugadores clave a seguir en los partidos de esta noche:
- Emilio Bonifacio (Tigres del Licey): Veterano capitán de los Tigres, símbolo de experiencia y liderazgo. Bonifacio es el motor emotivo de Licey y suele destacarse en momentos importantes con su ofensiva o astucia en las bases. Su presencia garantiza agresividad en el juego del Licey, un equipo que buscará comenzar fuerte tras quedar a un paso del título el año pasado.
- Franchy Cordero (Leones del Escogido): Jardinero y primera base con experiencia de Grandes Ligas, pieza crucial en la corona escarlata de la temporada pasada. Cordero aportó poder con el madero y vuelve dispuesto a repetir éxitos. Su capacidad para conectar batazos oportunos y su versatilidad defensiva lo convierten en un jugador a observar atentamente cada vez que tome turno al bate.
- Yairo Muñoz (Águilas Cibaeñas): Bateador de impacto en la alineación aguilucha. Muñoz, con experiencia MLB, fue uno de los más consistentes por Águilas en la pasada campaña y se espera que cargue con buena parte de la ofensiva amarilla. En un lineup renovado y joven, su aporte de poder y contacto será fundamental para apoyar a un equipo que quiere retomar el protagonismo.
- José Sirí (Gigantes del Cibao): Explosivo jardinero central, con reciente experiencia en MLB, conocido por su combinación de poder y velocidad. Sirí ha brillado en inviernos pasados con los Gigantes y aunque su participación podría estar supeditada a fechas de incorporación, es un nombre que emociona a la afición. De estar activo desde temprano, su defensa en los jardines y su swing de grandes batazos podrían encender el Cibao esta noche.
- Radhamés Liz (Estrellas Orientales): Lanzador derecho veterano, probable abridor estelar de las Estrellas en el partido inaugural. Liz encabeza un staff de pitcheo donde su experiencia es vital. Con rectas poderosas y conocimiento de la liga, tendrá la responsabilidad de frenar a la artillería de los Toros. Un buen desempeño suyo esta noche sería una gran noticia para el club verde.
- Cristhian Adames (Toros del Este): Infielder de los Toros, ex Grandes Ligas, y uno de los jugadores más constantes del conjunto romanense. Adames aporta contacto y defensa segura; suele desempeñarse como campocorto o segunda base. Su veteranía será clave para guiar a los jóvenes de los Toros en plazas difíciles como la de San Pedro. Si los Toros generan ofensiva, es muy probable que Adames esté involucrado con su bate oportuno.
(Cada equipo de LIDOM presenta más figuras interesantes, pero estos nombres resaltan por su trayectoria y el impacto que pueden tener en la jornada inaugural. A medida que avance la temporada, “Jugadores a seguir” puede rotar destacando quienes estén en racha o regresen de MLB.)
Tabla de posiciones LIDOM 2025-26 (inicio de temporada)
Equipo | G | P | PCT | Dif. |
---|---|---|---|---|
Águilas Cibaeñas | 0 | 0 | .000 | – |
Estrellas Orientales | 0 | 0 | .000 | – |
Gigantes del Cibao | 0 | 0 | .000 | – |
Leones del Escogido | 0 | 0 | .000 | – |
Tigres del Licey | 0 | 0 | .000 | – |
Toros del Este | 0 | 0 | .000 | – |
Notas: Arranca la temporada regular de LIDOM con todos los equipos en igualdad de condiciones. Cada novena inicia con récord de 0-0, empatados en el primer lugar. A medida que se disputen partidos, la tabla se actualizará diariamente reflejando las victorias, derrotas, porcentaje de ganados (PCT) y diferencia en juegos (Dif.) detrás del líder. Los cuatro mejores equipos al concluir las 50 fechas avanzarán al Round Robin semifinal, por lo que desde temprano cada juego cuenta en la lucha por la clasificación.
Récords recientes y rachas
Al ser el primer día de la temporada de LIDOM, todos los equipos comienzan invictos. No hay rachas activas de victorias o derrotas en este punto inicial. La emoción está en ver quién consigue arrancar con victoria y tomar la delantera en la tabla.
De la temporada pasada, recordamos que:
- Leones del Escogido cerraron como campeones de la LIDOM, ganando sus últimos juegos decisivos en la Serie Final. Llegan con la confianza al tope y ánimo de revalidar el título.
- Tigres del Licey terminaron subcampeones; aunque cayeron en el juego 7 de la final, tuvieron un buen cierre de campaña. Cuentan con motivación extra por la revancha.
- Águilas Cibaeñas no lograron avanzar a postemporada el año pasado, lo que cortó una racha de apariciones seguidas en playoffs. Están decididas a comenzar una nueva racha positiva bajo su nuevo mánager.
- Gigantes del Cibao sí estuvieron en el Round Robin anterior y han sido de los conjuntos más consistentes recientemente. Buscan prolongar esa consistencia en 2025-26.
- Estrellas Orientales tuvieron un desempeño intermitente el torneo pasado pero lograron clasificar a semifinales. Quieren ir más allá este año y, de ser posible, encadenar victorias tempranas que les den comodidad.
- Toros del Este pasaron dificultades el año pasado quedando en último lugar, por lo que desean revertir esa historia. Una victoria en el debut podría ser el primer paso para cambiar la tendencia y tomar impulso.
(A partir de la segunda jornada, esta sección resaltará las rachas activas: quiénes vienen de ganar o perder varios juegos consecutivos, así como el rendimiento en los últimos 5 encuentros de cada equipo, para dar contexto del momento de forma.)
Horarios y canales de transmisión de LIDOM
A continuación, te indicamos cuándo y dónde ver cada partido de esta jornada inaugural de LIDOM:
Leones del Escogido vs Tigres del Licey – 7:30 p.m.
Estadio: Quisqueya Juan Marichal (Santo Domingo).
TV: Digital 15 (señal abierta para todo el país); LiceyTV (Cable Altice 50 y Claro 1091 HD); Telecentro Internacional. También por el canal de YouTube “LiceyTube” en vivo. Los fanáticos escarlatas podrán seguirlo por la transmisión de Leones del Escogido en Digital 15 y en streaming vía MLB.tv (disponible internacionalmente).
Radio: Cadena Azul por Independencia FM (93.3 FM en Santo Domingo) y emisoras asociadas (KeBuena 105.7 FM en Cibao y 103.9 FM Sur)
Gigantes del Cibao vs Águilas Cibaeñas – 7:30 p.m.
Estadio: Cibao (Santiago de los Caballeros).
TV: CDN Deportes (a nivel nacional). Adicionalmente, canales locales del Nordeste como Telemedios Canal 25 y Telenord Canal 14 difundirán el juego para la afición de los Gigantes.
Radio: Cadena de los Gigantes por CDN Radio: 92.5 FM (Sto. Dgo, Este y Sur), 89.7 FM (Región Norte) y 89.9 FM (Punta Cana). La Cadena Aguilucha transmitirá por La Voz de las Fuerzas Armadas 88.7 FM en Santiago y todo el Cibao, además de estaciones afiliadas.
Estrellas Orientales vs Toros del Este – 7:30 p.m.
Estadio: Tetelo Vargas (San Pedro de Macorís).
TV: Teleantillas Canal 2 (señal abierta desde Santo Domingo) cubriendo este partido inaugural en el Este; Coral 39 (para La Romana hasta que concluya la Serie Mundial de MLB, luego Toros pasan sus juegos a Teleantillas). Adicionalmente, Estrellas HD (Claro 1096, Altice 476) y Toros TV (Claro 1095, Altice 64) ofrecen transmisiones especiales para sus fanáticos.
Radio: Cadena Verde por Radio Dial 670 AM (San Pedro) con retransmisión en La Voz de las Fuerzas Armadas 107.5 FM a nivel nacional. La Cadena Naranja de Toros tendrá como emisora matriz La Voz de las Fuerzas Armadas 107.5 FM y estaciones locales en La Romana, asegurando cobertura en todo el país.