Renuncias sacuden la administración municipal de Santiago a un año y medio de gestión de Ulises Rodríguez

Salidas en áreas clave alimentan cuestionamientos sobre el clima interno y la gobernabilidad en el cabildo de la segunda ciudad más importante del país.
SANTIAGO. – A un año y medio de asumir la conducción del cabildo, la gestión del alcalde Ulises Rodríguez en el Ayuntamiento de Santiago enfrenta una ola de renuncias de directores departamentales que ha generado amplio debate en sectores políticos, empresariales y comunitarios de la ciudad.
Según informaciones obtenidas de fuentes institucionales y políticas, varios de los funcionarios habrían dimitido por diferencias internas y conflictos con una figura de poder dentro de la administración municipal, que —según se señala— tendría una fuerte incidencia en la toma de decisiones.
Entre los funcionarios que han presentado renuncia figuran: Pedro Domínguez Brito (Dirección Jurídica), Jorge Muñoz (Tránsito), Miriam Cruz García (Cultura), Medio Ambiente, Recursos Humanos, Contraloría Municipal, Mercados, Planeamiento Urbano, Obras Públicas Municipales y Policía Municipal.
Estas salidas se suman a otras sustituciones menores en departamentos operativos, lo que ha generado la percepción pública de una crisis de gobernabilidad interna en el cabildo.
La renuncia de estos directores no ha pasado inadvertida para los sectores sociales y políticos de la ciudad y es que regidores, dirigentes comunitarios, empresarios y representantes de partidos de oposición han manifestado inquietud ante la frecuencia y el perfil estratégico de las salidas.
Algunos sectores sostienen que la centralización de decisiones en una sola persona cercana al alcalde estaría provocando tensiones con los titulares de departamentos, limitando su capacidad de gestión y autonomía operativa.
Las direcciones que han experimentado renuncias tienen incidencia directa en la gobernanza urbana y el funcionamiento diario de la ciudad de Santiago, la segunda más importante del país. Jurídica y Contraloría Municipal son claves para los controles institucionales, contratos y legalidad de los procesos administrativos. Planeamiento Urbano y Obras Públicas Municipales están llamados a garantizar el ordenamiento territorial y la ejecución de proyectos. Tránsito y Medio Ambiente tienen impacto directo en la movilidad y sostenibilidad, mientras Cultura y Mercados conectan con la identidad local y la economía popular.
Analistas locales advierten que una desarticulación en estas dependencias podría repercutir en la eficiencia de los servicios municipales y en la imagen política de la administración.
Hasta el momento, la alcaldía no ha emitido un comunicado oficial detallando las razones de las renuncias ni el perfil de quienes asumirán los cargos vacantes. Sin embargo, desde diversos sectores se ha exhortado al alcalde Rodríguez a transparentar la situación interna y garantizar la continuidad institucional.
En medio de este panorama, sectores comunitarios y políticos han coincidido en que es necesario un llamado al diálogo, la transparencia y el fortalecimiento de la gobernabilidad interna para evitar que la crisis administrativa impacte negativamente en la gestión de servicios públicos en Santiago.