Banco Central impulsa liquidez por RD$68 mil millones para dinamizar los sectores productivos
Santo Domingo, R.D.- Las medidas de liquidez aprobadas por la Junta Monetaria y ejecutadas por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) han alcanzado RD$68 mil millones, favoreciendo el crédito y reduciendo las tasas de interés en los principales sectores económicos.
Desde junio de 2025, el Banco Central ha implementado un programa de provisión de liquidez por RD$81 mil millones, compuesto por:
- RD$64 mil millones en recursos liberados del encaje legal.
- RD$17 mil millones en recolocaciones de préstamos de facilidades de liquidez rápida (FLR).
Al 31 de octubre de 2025, se ha colocado el 84 % del total autorizado, equivalente a RD$68 mil millones. De ese monto, RD$54 mil millones corresponden a liberaciones del encaje legal orientadas a sectores productivos y MIPYMES, con tasas de interés de hasta 9 % anual.
Distribución por sectores económicos (en millones de RD$):
| Sector | Monto |
| Comercio | 21,528 |
| Construcción | 11,993 |
| MIPYMES | 8,864 |
| Viviendas de bajo costo | 3,678 |
| Manufactura | 3,655 |
| Otros hipotecarios | 2,632 |
| Agropecuario | 1,212 |
| Exportación | 806 |
Total desembolsado: RD$54,000 millones
Beneficiarios: 8,726 deudores
Monto promedio por crédito: RD$6.25 millones
Impacto en tasas de interés y crédito
Las medidas implementadas, junto con la reducción de la tasa de política monetaria (TPM) de 5.75 % a 5.50 % en septiembre de 2025, han generado un entorno financiero más favorable:
- El crédito privado en moneda nacional creció RD$71 mil millones entre mayo y octubre de 2025.
- El promedio de la tasa activa de la banca múltiple bajó de 14.99 % a 13.95 %, una reducción de 104 puntos básicos.
- En los sectores productivos, la tasa bajó de 14.35 % a 13.13 %, una caída de 122 puntos básicos.
- Las tasas interbancarias descendieron de 11.54 % a 7.19 % y las tasas pasivas de 9.63 % a 6.38 %.
Perspectivas
Con la reciente reducción de la TPM a 5.25 % anual (octubre de 2025), se espera que continúe la tendencia a la baja de las tasas de interés, estimulando el crédito y la inversión.
“El programa de liquidez aprobado por la Junta Monetaria ha fortalecido la capacidad del sistema financiero para impulsar la actividad económica, con un efecto positivo sobre el crecimiento y el empleo.”
Aún restan RD$13 mil millones disponibles para colocación bajo este esquema, lo que permitirá seguir impulsando la expansión del crédito y el dinamismo de los sectores productivos en lo que resta de 2025 y durante 2026.

PRM aclara que propuesta de tope de seis meses a la cesantía laboral no representa su posición oficial
Precio del dólar en la República Dominicana este lunes 3 de noviembre de 2025
Precio del euro en la República Dominicana este lunes 3 de noviembre de 2025
La OPEP+ decide mañana si en diciembre vuelve a aumentar su oferta de petróleo
Rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo en el Caribe
Expomóvil Banreservas cierra con financiamientos por más de RS$8,653 millones
Andar más despacio, vivir más: El transporte en la República Dominicana y cómo frenar los accidentes de tránsito
Diócesis de Barahona ordenó 6 nuevos diáconos permanentes en celebración de su 50º aniversario
El crimen organizado se consolida como la mayor amenaza en América Latina, según informe 2025
Policía identifica a presunto cabecilla del grupo que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles