Presidente de Ecuador reduce de 20 a 14 los ministerios y despide 5,000 funcionarios
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el martes 24 de julio de 2025 un ajuste significativo en la estructura del gobierno: redujo el número de ministerios de 20 a 14, y las secretarías de 9 a 3, además de desvincular a 5.000 funcionarios del Ejecutivo y del IESS .
—
🏛️ Cambios en ministerios y secretarías
Con el objetivo de hacer el Estado más eficiente, se fusionaron varias carteras gubernamentales:
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se integró con Transporte y Obras Públicas.
Cultura y Deporte, junto a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, pasaron al Ministerio de Educación.
Mujer y Derechos Humanos se unió con el Ministerio de Gobierno.
Ambiente fue absorbido por Energía y Minas.
Turismo se fusionó con Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, mientras que el Viceministerio de Acuacultura y Pesca ahora depende de Agricultura y Ganadería .
Dentro de la seguridad, entidades como el SNAI (prisiones) y el ECU‑911 dejaron de depender directamente de la Presidencia y ahora reportan al Ministerio del Interior .
La portavoz Carolina Jaramillo informó que este recorte ministerial supone una reducción del 41 % en el número de carteras estatales .
—
👥 Despidos: objetivos y alcance
Fueron desvinculados un total de 5.000 empleados públicos, incluyendo personal del Ejecutivo y del IESS, por razones de “criterios de eficiencia administrativa” .
Se excarcelaron médicos, enfermeros, profesores, policías, militares y personas de grupos vulnerables de esta medida .
Según Jaramillo, los despidos no son consecuencia de las fusiones sino un proceso paralelo y previo motivado por la identificación de funcionarios que “obstruyen el trabajo eficiente” o estarían vinculados a mafias internas.
El proceso será inmediato, ajustado a la legislación laboral y constitucional, con pago de indemnizaciones. Se anticipa que se generarán nuevas vacantes, enfocadas en jóvenes, aunque en menor cantidad .
—
🔍 Propósito y contexto
Estas medidas fueron adoptadas en el marco de un compromiso del gobierno de reducir el déficit fiscal, en el contexto de las condiciones acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa crediticio de US $5 mil millones firmado en 2024 .
Este recorte representa el más importante desde que Noboa asumió la presidencia en noviembre de 2023 .
—
🧭 Evaluación y panorama futuro
Ventajas esperadas:
Menor burocracia y posibles ahorros administrativos.
Redirección de recursos hacia servicios públicos esenciales.
Desafíos e inquietudes:
Posible pérdida de experiencia institucional.
Desafíos en la continuidad operativa del gobierno.
Riesgo político o social si la percepción pública considera los despidos injustificados.
Próximos pasos informados:
Detalles adicionales sobre la reestructuración, como qué ministerios se convertirán en viceministerios u otras figuras, serán comunicados próximamente .
Se espera la creación de nuevas vacantes, focalizadas en jóvenes profesionales, aunque en número reducido frente a los despidos .
—
✅ Resumen
Elemento Detalles
📅 Fecha del anuncio Jueves 24 de julio de 2025
🏛️ Ministerios Plan de reducción de 20 a 14 (+ secretarías 9 a 3)
💼 Funcionarios despedidos 5.000 empleados (excluye sectores sensibles)
🎯 Propósito Mejorar eficiencia y reducir déficit fiscal
💬 Contexto Plan integral alineado con metas del FMI y reestructuración estatal
—
En resumen, el gobierno de Daniel Noboa ha implementado una restructuración profunda del Ejecutivo con la finalidad de consolidar ministerios y reducir personal en aras de la eficiencia y cumplimiento de compromisos financieros. Si deseas, puedo ayudarte a profundizar en los ministerios fusionados o en las implicaciones políticas de las medidas.

Pedro Castillo insiste en que aún es presidente de Perú y que su destitución fue ilegal
Hijo de Petro califica sanciones financieras de EE. UU. como “una persecución política sin precedentes”
Diputada Soraya Suárez asume la Coordinación General del Frente Parlamentario contra el Hambre para América Latina y el Caribe
Trump niega envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela pese a tensiones por narcotráfico
María Corina Machado no pidió a EE.UU. bombardear Venezuela
Antonio Tejero, autor del golpe de Estado del 23-F en España, fallece a los 91 años
Comedor Económico de Sabana Yegua ofrecerá almuerzo este sábado pese a la tormenta Melissa
Sistema 911 utiliza drones de carga para entregar alimentos en zonas incomunicadas tras tormenta Melissa
COE mantiene 12 provincias en alerta roja, 11 en amarilla y 3 en verde ante Melissa
Abinader supervisa entrega de alimentos a comunidades en alerta roja por tormenta Melissa