Estados Unidos impulsa inversión global y endurece su política exterior en medio de tensiones internacionales
WASHINGTON, 25 de julio de 2025 —
La administración Trump ha presentado una ambiciosa propuesta para expandir el rol de la U.S. International Development Finance Corporation (DFC), buscando multiplicar su capacidad de financiamiento de 60.000 millones USD a 250.000 millones USD. La ampliación también permitiría inversiones directas en países de altos ingresos y la participación del Secretario de Defensa en el consejo del DFC, subrayando su alineación con los intereses de seguridad nacional .
En un contexto de creciente confrontación con Rusia, el presidente Trump amenazó con imponer sanciones secundarias sobre terceros países y empresas que mantengan vínculos comerciales con Moscú. La medida refuerza la presión contra el Kremlin mientras el conflicto en Ucrania se agrava .
En materia energética, el gobierno estadounidense reactivó la licencia de Chevron para operar en Venezuela tras un acuerdo que incluyó el intercambio de 252 deportados por 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en ese país. La decisión refuerza la estrategia de contener la influencia china y atraer inversiones en América Latina .
Nuevos datos revelan que el pasaporte estadounidense ha alcanzado su nivel más bajo en la clasificación de libertad de viaje de Henley Passport Index: ocupa el 10.º lugar con acceso sin visa a 182 países, perdiendo terreno frente a naciones como Emiratos Árabes Unidos y China .
El nuevo administrador de la FAA alertó sobre el estado crítico del sistema de control de tráfico aéreo en EE.UU., calificándolo de «inaceptable» y señalando bajos niveles de moral del personal y falta de recursos en un sector clave para la seguridad nacional .
En política exterior electoral, el Departamento de Estado emitió nuevas directrices a sus embajadas para limitar los comentarios sobre elecciones extranjeras únicamente a casos con “interés claro y contundente” para EE.UU., evitando cualquier valoración sobre legitimidad o procesos democráticos .
—
📝 Pie
Redacción Internacional – Estados Unidos

Pedro Castillo insiste en que aún es presidente de Perú y que su destitución fue ilegal
Hijo de Petro califica sanciones financieras de EE. UU. como “una persecución política sin precedentes”
Diputada Soraya Suárez asume la Coordinación General del Frente Parlamentario contra el Hambre para América Latina y el Caribe
Trump niega envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela pese a tensiones por narcotráfico
María Corina Machado no pidió a EE.UU. bombardear Venezuela
Antonio Tejero, autor del golpe de Estado del 23-F en España, fallece a los 91 años
COE mantiene 12 provincias en alerta roja, 11 en amarilla y 3 en verde ante Melissa
Abinader supervisa entrega de alimentos a comunidades en alerta roja por tormenta Melissa
Presidente Abinader mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja; medidas preventivas serán revisadas a las 9 a. m. del sábado en reunión de seguimiento desde el COE