Región Plateada lanza segunda convocatoria que busca promover la economía y el cuidado de las personas mayores

Hasta USD$100 mil por proyecto y un programa de buscan el en la región. En República Dominicana se analiza crear un sistema nacional de cuidados.
Latinoamérica, 2025.– Con el respaldo de BID Lab, la Fundación Arturo Sesana, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) y GRADE, y el apoyo de Latimpacto, Innpactia, Grupo Impacta y Agora Partnerships, el fondo multilateral Región Plateada anunció el lanzamiento de su segunda convocatoria. Este busca identificar y financiar proyectos que en el cuidado de personas mayores en América Latina y el Caribe.
Las empresas seleccionadas podrán recibir hasta USD$100.000, además de técnico, y un programa de aceleración. Las propuestas deben enfocarse en al menos una de tres áreas: servicios innovadores de cuidado, formación de cuidadores o prevención de la dependencia en personas mayores de 60 años.
En esta nueva edición, se amplía la participación a empresas de fuera de la región que planeen implementar sus soluciones en países latinoamericanos o caribeños. Según la coordinadora del programa, María Andrea Orduz Mateus, el Caribe tendrá un papel destacado por el rápido crecimiento de su población mayor. En el Caribe, se proyectan casos como Barbados (31,1%), Jamaica (28,0%), Bahamas (27,1%) y República Dominicana (21,1%) para 2050.
El desafío no es menor: el Banco Interamericano de Desarrollo advierte que para mediados de siglo, más de 208 millones de personas en la región tendrán más de 60 años. En República Dominicana, la población mayor pasará del 15% actual al 21%. Además, el 90% no cuenta hoy con servicios adecuados, mientras el 70% percibe discriminación como consumidor.
La encuesta del BID también revela la realidad de los cuidadores en el país: el 90.6% son mujeres, la mayoría sin formación (73.6%), con bajos y alta ide estrés y abusos. El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) es actualmente la entidad rectora de las políticas de este sector.
Región Plateada busca no solo entregar sino cambiar la narrativa del envejecimiento. Además, busca el cuidado y abrir mercados para la llamada economía plateada.
Las inscripciones estarán abiertas del 9 de julio al 9 de septiembre de 2025. Los seleccionados se anunciarán el 12 de diciembre de 2025