NYO Jazz del Carnegie Hall deslumbra con concierto magistral en el Teatro Nacional de Santo Domingo

Santo Domingo.– La reconocida orquesta NYO Jazz del Carnegie Hall de Nueva York ofreció un concierto a casa llena en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Esta presentación fue producida por la Fundación Sinfonía que celebró la riqueza y evolución del jazz.
Bajo la dirección del trompetista Sean Jones, uno de los grandes embajadores actuales del jazz, se presentó la agrupación. Contó con la participación especial de la cantante ganadora del Grammy Luciana Souza. La agrupación, integrada por jóvenes talentos de todo Estados Unidos, desplegó un espectáculo cargado de técnica, creatividad y emoción.
Jones expresó su gratitud y compromiso con el talento joven. Destacó la sensibilidad y armonía que solo el jazz puede transmitir. La vocalista Souza rindió homenaje a compositores brasileños como Antônio Carlos Jobim e Ivan Lins. Mostró su entusiasmo por compartir escenario con la orquesta y la Fundación Sinfonía.
La Fundación Sinfonía resaltó la importancia de esta colaboración para fomentar la música como herramienta de inspiración y transformación. Además, busca fortalecer la relación con el Carnegie Hall, símbolo mundial de excelencia artística.
El repertorio incluyó obras de grandes como Count Basie, Christian McBride y Dafnis Prieto. Hubo estrenos que reflejaron la versatilidad y talento de los músicos.
El Teatro Nacional ofreció una ambientación temática con homenajes a leyendas del jazz. Además, presentó un exclusivo “listening bar” patrocinado por Banco Popular Dominicano, que transportó a los asistentes al universo del género.
El concierto contó con el respaldo de importantes patrocinadores y aliados culturales. También, tendrá una presentación gratuita en Santiago el próximo 6 de agosto. Esto es gracias a la Fundación León Jiménes y otros colaboradores.
Fue una noche memorable que reafirmó el poder del jazz como lenguaje universal. Así se demuestra su función como puente generacional entre culturas.