Abogado advierte fallas en cédula actual facilitan suplantación de identidad y estafas millonarias

Abogado Amadeo Peralta
En República Dominicana, recientes casos de suplantación de identidad han puesto en evidencia la fragilidad del sistema nacional de identificación. El abogado Amadeo Peralta expuso uno de los alarmantes casos: un grupo de delincuentes falsificó varias cédulas para vender de manera fraudulenta un apartamento.
La operación dejó al comprador sin el inmueble y con la pérdida de millones de pesos. Además, expuso un riesgo creciente para la seguridad ciudadana y la confianza en los documentos oficiales.
Según Peralta, los falsificadores no solo alteraron la identidad de la propietaria legítima, sino también la de sus hijos. Incorporaron a varias personas para aparentar legalidad en la transacción.
El caso refleja que los mecanismos de control y verificación de la cédula de identidad y electoral —vigente desde hace más de una década— presentan deficiencias críticas.
Urge modernizar la cédula con tecnología avanzada
Expertos coinciden en que es necesario implementar un documento con mayores medidas de seguridad. Incluyendo datos biométricos y chip digital, para prevenir este tipo de delitos.
Mientras el sistema no sea actualizado, las posibilidades de fraudes continuarán en aumento, afectando transacciones como compras, ventas y trámites legales.
Impacto económico y social
Estos delitos generan pérdidas millonarias, afectan a miles de ciudadanos y provocan desconfianza en procesos legales y comerciales.
El llamado de abogados y especialistas es claro: modernizar de forma urgente el sistema de identificación para proteger la integridad y seguridad de la población.
Por: Yari Araujo