Revista Hola! en inglés, destaca impacto global de La Casa de Alofoke

La Revista Hola! subraya el reality «La Casa de Alofoke», como fenómeno que lidera el streaming global y establece nuevos parámetros de éxito para producciones latinas.
Santo Domingo, RD.- La prestigiosa revista en inglés Hola!, ha destacado el impacto de La Casa de Alofoke, el reality dominicano que se transmite las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Este reconocimiento de manos de la importante revista con alcance internacional, subraya la proyección global del programa y su relevancia en el panorama del entretenimiento digital no solo en República Dominicana y Latinoamérica, sino a nivel global.
Te puede interesar: DJ Luian y Los Mambo Kingz invitados especiales en La Casa de Alofoke
El show ha escalado a niveles de audiencia impensados para una producción de origen local, superando producciones reconocidas en el mercado anglosajón.
El programa, producido por Alofoke Media Group y su CEO Santiago Matías, Alofoke, ha sido identificado como un experimento cultural que integra música, influencers, artistas y elementos de la cultura digital dominicana.
Según destaca la revista, este formato se ha posicionado como el reality show de streaming más exitoso en América Latina, superando las expectativas iniciales.
Hola! resalta además que este fenómeno, nacido en República Dominicana, se convirtió en un éxito de streaming global, pues después de su lanzamiento, La Casa de Alofoke ya lideraba las listas de transmisión en vivo a nivel mundial.
Incluso, superando a la WWE en número de espectadores en transmisiones en vivo, según reveló el streamer dominicano Wilkin Meta.
El domingo 17 de agosto, el programa estableció un récord: 1.3 millones de dispositivos conectados simultáneamente, durante una ‘noche de pelea’ en vivo. En dicho evento, concursantes y celebridades de la escena artística dominicana se enfrentaron en combates de boxeo. Este nivel de participación se compara con eventos deportivos globales, convirtiendo a La Casa de Alofoke en referente para la región.
Para contexto, según comparte la revista Hola!, la WWE atrae entre 2.6 y 3.1 millones de espectadores semanales globales en Netflix. Sin embargo, la Casa de Alofoke, representación de producciones locales está compitiendo directamente con estos referentes en el ámbito digital.
Esto resalta la capacidad del reality para captar una audiencia masiva en diversos territorios, no solo en su país de origen más bien en otro mercados internacionales.
Este importante artículo, resalta que lo que hace a La Casa de Alofoke, un gran éxito no es solo el premio, que incluye un millón de pesos dominicanos y un SUV Mercedes-Benz; si no el formato mismo. Su innovación, su manera genuina de conectar con los espectadores, las dinámicas entre los participantes y las polémicas generadas dentro de la casa lo hacen especial. Además la participación que le brindan a los fans de controlar el destino de los concursantes con sus votos, a través de «Super Chats» de YouTube.
Otro factor que hace especial el reality, es la transmisión en vivo de YouTube de manera ininterrumpida la cual se siente sin edición y completamente impredecible, lo que genera una conexión directa con la audiencia, pues todo está pasando en tiempo real.
“Los espectadores asumen un rol activo. La audiencia no es solo pasiva; son los jueces, los patrocinadores y el latido del programa”, reseña Hola!.
Además el programa diario en horario estelar, de 9 a 11 p.m. hora local, donde se discuten los acontecimientos del día y los puntajes de los participantes.
Los creadores, Santiago Matías y Alofoke Media Group, han demostrado la capacidad no solo de República Dominicana, de toda América Latina para producir contenido que compite y supera a producciones internacionales en el ámbito del compromiso digital.
El reconocimiento de Hola!, reafirma este logro para la industria del entretenimiento dominicano, posicionando a La Casa de Alofoke como un referente inesperado en la esfera global del entretenimiento digital