ANADIVE expresa preocupación por el alza en la prima del dólar

Santo Domingo. – La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE) manifestó este martes su preocupación ante el incremento sostenido en la tasa del dólar, situación que, según explicaron, afecta de manera directa las operaciones del sector automotriz en el país.
La entidad señaló que la volatilidad en el tipo de cambio encarece los costos de importación de vehículos, piezas y repuestos, lo que podría repercutir en un aumento de precios para los consumidores dominicanos.
Representantes de ANADIVE advirtieron que, de mantenerse esta tendencia, muchos concesionarios y pequeñas distribuidoras enfrentarán serias dificultades para sostener sus inventarios, lo que también podría impactar en el empleo y en la competitividad del sector.
“Cada punto que sube el dólar representa un golpe directo a nuestros costos. El mercado automotriz depende de la estabilidad cambiaria para poder garantizar precios justos a los clientes”, indicó la asociación en un comunicado.
—
Análisis
El pronunciamiento de ANADIVE refleja la creciente presión que la depreciación del peso ejerce sobre sectores claves de la economía dominicana. El mercado automotriz, al depender casi exclusivamente de importaciones, se convierte en un termómetro de los efectos inmediatos de la volatilidad cambiaria.
El alza en la prima del dólar no solo eleva el costo de los vehículos nuevos y usados, sino que también restringe el acceso a financiamientos atractivos para la clase media, que constituye la mayor parte de la demanda. A mediano plazo, la consecuencia puede ser una desaceleración en las ventas, reducción en la renovación del parque vehicular y un impacto negativo en la recaudación fiscal vinculada al sector.
La preocupación de ANADIVE también pone sobre la mesa el reto que enfrentan las autoridades monetarias: mantener la estabilidad cambiaria en un contexto internacional complejo, con presiones inflacionarias y un mayor costo del financiamiento externo.