Zoila Luna alerta exposición digital en caso de joven que sufrió abuso multiple: «No olvide que donde alguien compra siguen vendiendo»

En la más reciente edición del programa «Solo para Mujeres» con la comunicadora Zoila Luna, la misma leyó el editorial del periódico Diario Libre titulado Un paredón digital. El texto denuncia la revictimización que sufren las mujeres cuando imágenes íntimas se difunden en redes sociales como espectáculo de consumo.
El caso de una joven de Villa González, víctima de abuso múltiple, ejemplifica esta doble agresión,
tras sobrevivir a la violencia física, enfrentó la exposición pública de su intimidad en plataformas digitales.
Morbo vs compasión
El editorial advierte que quienes difunden este material no son observadores pasivos.
Se convierten en cómplices activos de la degradación y del sufrimiento de las víctimas.
“Convertir las redes en un circo del dolor es añadirle pólvora a una herida abierta”, señala el texto leído en el programa. La justicia, agrega, debe perseguir tanto a los agresores físicos como a quienes perpetúan la violencia en línea.
Un espejo social preocupante
Zoila Luna resaltó la gravedad de este fenómeno y cuestionó la falta de empatía de la sociedad.
“¿Hasta dónde vamos a llegar con este tema de la degradación? ¿Qué más nos falta?”, preguntó. En la actualidad, la sociedad enfrenta desafíos significativos que reflejan un espejo preocupante de nuestras interacciones diarias. La creciente desigualdad económica, la polarización política y la falta de empatía son solo algunos de los problemas que se han intensificado en los últimos años.
La comunicadora insistió en que no se trata de un juicio moral, sino de un llamado a la compasión.
“El próximo cliente podría ser usted o alguien cercano”, advirtió, al recordar que la victimización digital puede alcanzar a cualquiera.
El editorial concluye que la tecnología no es culpable en sí misma. El problema está en el uso irresponsable y violento que como sociedad hacemos de ella, deshumanizando a las víctimas