Deforestación y sequía reducen drásticamente niveles del embalse Tavera-Bao

Santiago. – La profunda deforestación en las subcuencas del río Yaque del Norte —entre ellas Guanajuma, Baiguaque, Jagua y Bao—, sumada a la sequía prolongada, ha provocado una significativa disminución en el volumen del embalse Tavera-Bao, cuya capacidad de llenado se encuentra en estado crítico.
Ambientalistas y representantes de la Iglesia Católica calificaron como alarmante la sedimentación del complejo hídrico, que limita a solo unas decenas de metros su capacidad disponible. La eliminación del sotobosque ha acelerado la erosión y agravado la acumulación de sedimentos.
En su edición del domingo, el periódico Camino, órgano del Arzobispado de Santiago, advirtió en un reportaje que la biodiversidad en la zona es escasa y que la avifauna se limita a especies resilientes. “Las frágiles no se avistan como en otros tiempos. La pesca es poca y de calidad ínfima, afectando poderosamente la socioeconomía de todo el litoral. El paisaje luce deprimente y abandonado, con potreros vacíos”, señaló la publicación.
Impactos ambientales y sociales
La degradación ecosistémica está generando consecuencias de largo plazo como la escasez de agua potable, pérdida de cosechas, impactos económicos, estrés financiero y comunitario, así como riesgos en la salud por mayores concentraciones de contaminantes.
El ambientalista Juan Guzmán expresó preocupación por la reducción extrema de la biodiversidad y el desbalance en humedales, sumado a la pérdida de suelos por deterioro de la vegetación. Advirtió que la ausencia de cobertura forestal incrementa la vulnerabilidad ante inundaciones súbitas e incendios forestales.
“El manejo sostenible requiere la colaboración de los dueños de la tierra, aportando espacios para reforestación y recuperación de la capacidad de retención de los suelos. De lo contrario, todo el sistema hídrico que depende de Tavera-Bao enfrentará un mayor estrés hídrico-sistémico que ya es notorio”, puntualizó Guzmán.
Niveles críticos en Tavera-Bao
El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta de Santiago informó que hasta las 7:00 de la mañana de este lunes el nivel del embalse era de 314.36 metros sobre el nivel del mar. El caudal de entrada se registró en 27.5 metros cúbicos por segundo, mientras que el de salida por el río Yaque del Norte fue de 16.84.
La semana pasada, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) alertó sobre la crítica reducción de los niveles de agua en Tavera-Bao, situación que amenaza el suministro y la estabilidad de los sistemas de riego y consumo humano en la región