El PRM en Santiago: tres pilares que consolidan su liderazgo político

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santiago de los Caballeros se sostiene en tres pilares fundamentales que han sabido combinar gestión, cercanía y comunicación con la ciudadanía. Andrés Cueto Rosario, Ulises Rodríguez y Rosa Santos conforman el tridente que proyecta el poder político del oficialismo en la segunda ciudad más importante del país, no solo como representantes de un partido, sino como referentes sociales que marcan la agenda política y comunitaria.
Si hay un dirigente del PRM que en Santiago se ha convertido en marca propia, ese es Andrés Cueto Rosario, desde su llegada a la gerencia general de EDENORTE Dominicana, y es que transformó no solo la operatividad de la empresa, sino la percepción ciudadana sobre la institución eléctrica que históricamente había cargado con críticas por deficiencias en el servicio, y ahora ha continuado la obra en Coraasan donde también está dejando huellas.
Cueto ha logrado colocarse como el principal vocero de la obra de gobierno de Luis Abinader en Santiago, y en muchos casos, del propio PRM a nivel nacional, cada declaración suya genera titulares, cada intervención en medios de comunicación se convierte en tendencia y cada participación en actividades partidarias se traduce en ovaciones.
Más allá de su rol administrativo, Cueto es un comunicador nato, se mueve con soltura en entrevistas de televisión, en paneles de opinión, en programas de radio y, de forma más reciente, en el nuevo escenario digital que representan los podcasts, allí despliega un estilo directo, franco y popular que conecta con el ciudadano común y lo acerca todavía más a las bases del PRM.
En los últimos años, ha sido protagonista en la defensa de la gestión energética, acuífera y en la explicación de los proyectos de desarrollo del Gobierno en la región Norte, desde las ampliaciones de subestaciones y circuitos eléctricos, construcción de acueductos, hasta las inversiones millonarias en grandes proyectos en Santiago como el Monorriel, Teleférico, Arroyo de Gurabo y sus diferentes etapas, la construcción de la entrada a la ciudad, las decenas de carreteras, caminos construidos por el gobierno central de y mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
En actividades públicas, tanto del Gobierno como del partido, Andrés Cueto suele ser el centro de las ovaciones, esa facilidad para generar entusiasmo en multitudes se ha convertido en una de sus principales fortalezas. Cada vez que sube al podio, su discurso es recibido con aplausos, lo que lo ha consolidado como un dirigente con capacidad de movilización y con gran aceptación popular.
Uno de los elementos que más resaltan de su liderazgo es su cercanía con la gente, Cueto mantiene una relación permanente con dirigentes comunitarios, líderes de juntas de vecinos y sectores sociales que lo ven como un canal efectivo para llevar sus inquietudes al Gobierno, esa conexión lo proyecta como un político con pies en la tierra, alejado de la figura burocrática y más cercano a la dinámica barrial y popular.
No es casual que cuando se habla de las grandes obras que el presidente Abinader impulsa en el Cibao, sea Cueto Rosario el primero en dar declaraciones, él asume el rol de intérprete y defensor de la gestión, lo que lo convierte en una pieza de confianza del Gobierno en la región.
Ulises Rodríguez: el alcalde que hace doble trabajo
El segundo pilar es Ulises Rodríguez, actual alcalde de Santiago, quien combina su gestión municipal con el respaldo a las grandes obras del Gobierno central. Rodríguez ha logrado consolidar un liderazgo dual: fortalecer el cabildo con proyectos de modernización urbana y, al mismo tiempo, ser un eco de las inversiones nacionales en la ciudad.
Su trayectoria como legislador lo respalda, y hoy, al frente del Ayuntamiento, ha logrado que la oposición política local tenga una presencia casi invisible, evidenciando el control que ejerce el PRM en el escenario municipal.
Rosa Santos: la gobernadora que escucha y resuelve
La gobernadora provincial Rosa Santos completa el tridente con un estilo de gestión que combina firmeza y cercanía. Reconocida como una de las funcionarias que menos protestas ha recibido en el Parque Duarte —espacio tradicional de reclamos sociales—, Santos ha sabido desactivar tensiones escuchando a los comunitarios y ofreciendo respuestas a sus demandas.
Su capacidad de mantener puertas abiertas y tender puentes con diferentes sectores la han convertido en un liderazgo femenino indiscutible dentro del PRM, trascendiendo las estructuras partidarias para posicionarse en el imaginario colectivo de Santiago como una funcionaria efectiva y sensible.
Un liderazgo en equilibrio
El PRM en Santiago cuenta, con estos tres dirigentes, con un liderazgo equilibrado y complementario. Mientras Cueto Rosario proyecta la voz y el entusiasmo, Ulises Rodríguez garantiza gestión municipal con respaldo nacional, y Rosa Santos consolida la cercanía y la respuesta provincial.
Este esquema, basado en comunicación, gestión y cercanía, asegura que el oficialismo mantenga a Santiago como uno de sus bastiones más sólidos de cara al futuro político del país.