Venezuela conmemora a Salvador Allende a 52 años del golpe de Estado en Chile

Caracas.– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió homenaje a la memoria de Salvador Allende, al cumplirse 52 años del golpe de Estado militar en Chile que derrocó al mandatario socialista en 1973.
A través de una publicación en sus redes sociales, Maduro calificó a Allende como un “faro de dignidad” y un referente de resistencia para América Latina y el Caribe. Recordó además el bombardeo al Palacio de La Moneda como “la imagen del horror que cercenó la libertad de una Patria”, destacando la decisión del líder chileno de resistir hasta el final. “Con un fusil y un casco, Allende tomó la decisión de morir por su pueblo antes que traicionar sus banderas”, expresó.
El legado de Salvador Allende
Allende, médico de profesión, fue el primer socialista en llegar a la presidencia de Chile mediante el voto popular. Su gobierno impulsó reformas históricas, entre ellas la nacionalización del cobre, la reforma agraria y la creación de editoriales populares. De acuerdo con la historiadora María de Jesús Daza, buscaba reestructurar la sociedad bajo principios socialistas, pero sin sacrificar la democracia ni las libertades civiles.
Sin embargo, estas medidas generaron fricciones internas y externas. El gobierno de Richard Nixon consideró su gestión una amenaza, y en plena Guerra Fría, la CIA ejecutó operaciones encubiertas para desestabilizarlo, financiando a la oposición chilena.
El 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas Armadas lideradas por Augusto Pinochet derrocaron a Salvador Guillermo Allende Gossens, quien falleció en La Moneda durante el asedio militar. El golpe marcó el inicio de una dictadura de 17 años, caracterizada por violaciones sistemáticas a los derechos humanos, persecución política y la imposición de políticas neoliberales que, según analistas, profundizaron la desigualdad y la pobreza en Chile.
Maduro estableció un paralelismo entre el derrocamiento de Allende y lo que considera intentos de frenar la Revolución Bolivariana en Venezuela. “El legado de Allende vive en la Revolución Bolivariana”, aseguró, subrayando que la historia del expresidente chileno fortalece la lucha contra el imperialismo.
El escritor Alí Rojas Olaya añadió que la resistencia venezolana se sustenta en los poderes del pueblo y la unión cívico-militar, factores que, según dijo, han impedido que prosperen los esfuerzos de Estados Unidos contra el proceso bolivariano.