Skip to content
Jue. Oct 23rd, 2025
  • Small Business
  • Resources
  • White Papers
  • Job Search

Información desde otra perspectiva

  • INICIO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • EL CIBAO
  • ENTRETENIMIENTOS
  • CONTACTANOS
  • Home
  • NACIONALES
  • Contrato entre Senasa y Farmacard: millonario, irregular y con funciones delegadas
  • NACIONALES

Contrato entre Senasa y Farmacard: millonario, irregular y con funciones delegadas

Cibao Noticias 1 mes ago 3 min read
Comparterlo en tus redes sociales


El Seguro Nacional de Salud (Senasa) firmó el 28 de febrero de 2025 un contrato con la empresa Farmacard SRL para la provisión de medicamentos ambulatorios a los afiliados del régimen contributivo, pensionados y jubilados, en un acuerdo que implicaba el manejo de más de RD$11,304 millones en tres años.

Suspensión del contrato
Tras analizar el caso, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) declaró que el contrato violaba la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, al ejecutarse de manera directa sin un proceso competitivo y bajo la figura de una PSS sin aval del Ministerio de Salud.



Por estas razones, el organismo dispuso la anulación del contrato entre Senasa y Farmacard SRL, aunque permitió que permaneciera vigente por 70 días hábiles, con el objetivo de no afectar la entrega de medicamentos a los afiliados.

Un contrato multimillonario
El documento establecía un pago per cápita de RD$168 pesos por afiliado, lo que incluía a 1,765,266 miembros del régimen contributivo y más de 105,628 pensionados y jubilados. En total, representaba RD$314 millones mensuales, unos RD$3,768 millones al año y RD$11,304 millones durante los tres años de vigencia.

El acuerdo contemplaba además una renovación automática por tres años adicionales, lo que duplicaría la suma y consolidaría un negocio que podía superar los RD$22,000 millones.

Funciones delegadas a Farmacard
El contrato trasladaba a Farmacard responsabilidades que hasta entonces correspondían a Senasa. Entre ellas se incluía el pago directo a las farmacias de la red, lo que significaba que las facturas de medicamentos serían procesadas y cubiertas por la empresa privada.

En su artículo séptimo, se establecía que “todos los prestadores farmacéuticos de la red someterán sus facturas a través del PSS contratado y, luego de ser auditadas, estos valores serán pagados directamente por el PSS a las farmacias que hayan facturado”.

Asimismo, Farmacard asumía el control del límite de cuotas de medicamentos de cada afiliado, un aspecto sensible que habitualmente estaba bajo la supervisión directa del seguro estatal.

Irregularidades detectadas
Aunque el acuerdo presentaba a Farmacard como una prestadora de servicios de salud (PSS), la empresa no contaba con aval del Ministerio de Salud Pública para operar en esa condición.

El contrato, en realidad, configuraba un mecanismo tecnológico y financiero destinado al control y administración de costos de los medicamentos mediante la plataforma MEDINET, lo que contradice la naturaleza de una PSS.

Esto permitió que el contrato se ejecutara como contratación directa, sin licitación pública, lo que representa una violación a la Ley de Compras y Contrataciones, al limitar la libre competencia, la equidad y la transparencia.

Antecedentes del conflicto
Previo a la firma con Farmacard, Senasa mantenía un acuerdo vigente con la empresa DNH Digital Health Network SRL para gestionar autorizaciones de medicamentos, válido desde julio de 2020 hasta junio de 2025. Sin embargo, este contrato fue cancelado en marzo de 2025, tres meses antes de su vencimiento.

Pese a esa cancelación, Senasa suscribió de inmediato el nuevo contrato con Farmacard bajo condiciones cuestionadas.

Impacto económico
El convenio con Farmacard se sumaba a otros contratos adjudicados en años recientes bajo esquemas similares: atención primaria en el régimen subsidiado a Punto Médico Familiar-Khersum por RD$3,770 millones, servicios de telemedicina por RD$290 millones y odontología a Salud Bucal SRL por otros RD$290 millones.

En total, estos compromisos superaban los RD$4,350 millones entre 2021 y 2025. Con el contrato de Farmacard, el monto ascendía a más de RD$15,650 millones en fondos públicos destinados a empresas privadas vinculadas al sector salud.

About The Author

Cibao Noticias

See author's posts

Continue Reading

Previous: Color Visión explica fallas técnicas provocaron retraso en transmisión programa N Investiga
Next: Juan Soto se convierte en el primer 40-30 en la historia de los Mets

Historia Relacionada

“Cada Institución actúa de forma aislada”: jurista denuncia caos administrativo durante tormenta Melissa 2 min read
  • NACIONALES

“Cada Institución actúa de forma aislada”: jurista denuncia caos administrativo durante tormenta Melissa

Cibao Noticias 8 horas ago
Embajada de EE. UU. segurá cerrada por efectos de la tormenta tropical Melissa en República Dominicana 3 min read
  • NACIONALES

Embajada de EE. UU. segurá cerrada por efectos de la tormenta tropical Melissa en República Dominicana

Cibao Noticias 8 horas ago
Rafael Paz advierte de posibles inundaciones en la capital por falta de drenaje pluvial 2 min read
  • NACIONALES

Rafael Paz advierte de posibles inundaciones en la capital por falta de drenaje pluvial

Cibao Noticias 9 horas ago
La Sisalril cambia sistema de traspaso por fraudes y audita a la ARS APS 2 min read
  • NACIONALES

La Sisalril cambia sistema de traspaso por fraudes y audita a la ARS APS

Cibao Noticias 9 horas ago
COE mantiene 8 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja por tormenta Melissa 2 min read
  • NACIONALES

COE mantiene 8 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja por tormenta Melissa

Cibao Noticias 12 horas ago
Casi medio centenar de personas en albergues en República Dominica por la tormenta Melissa 2 min read
  • NACIONALES

Casi medio centenar de personas en albergues en República Dominica por la tormenta Melissa

Cibao Noticias 14 horas ago
Loading...
23 Oct · CurrencyRate · USD/DOP
CurrencyRate.Today
Check: 23 Oct 2025 23:05 UTC
Latest change: 23 Oct 2025 23:00 UTC
API: CurrencyRate
Disclaimers. This plugin or website cannot guarantee the accuracy of the exchange rates displayed. You should confirm current rates before making any transactions that could be affected by changes in the exchange rates.
⚡You can install this WP plugin on your website from the WordPress official website: Exchange Rates🚀

Puede que te lo hayas perdido

María Corina Machado no pidió a EE.UU. bombardear Venezuela 2 min read
  • INTERNACIONALES

María Corina Machado no pidió a EE.UU. bombardear Venezuela

Cibao Noticias 18 minutos ago
Antonio Tejero, autor del golpe de Estado del 23-F en España, fallece a los 91 años 2 min read
  • INTERNACIONALES

Antonio Tejero, autor del golpe de Estado del 23-F en España, fallece a los 91 años

Cibao Noticias 32 minutos ago
Director de Coraasan supervisa sistemas junto a técnicos ante el paso de la tormenta Melissa 2 min read
  • EL CIBAO

Director de Coraasan supervisa sistemas junto a técnicos ante el paso de la tormenta Melissa

Cibao Noticias 3 horas ago
“Cada Institución actúa de forma aislada”: jurista denuncia caos administrativo durante tormenta Melissa 2 min read
  • NACIONALES

“Cada Institución actúa de forma aislada”: jurista denuncia caos administrativo durante tormenta Melissa

Cibao Noticias 8 horas ago

  • Small Business
  • Resources
  • White Papers
  • Job Search
Copyright © Todo los derechos reservado cibao noticias 2025 | Magnitude by AF themes.