Martínez Pozo advierte solicitud de la Pepca a Nuria Piera envía un mensaje que se lleva de paro la libertad de expresión

El periodista y comentarista de El Sol de la Mañana, Julio Martínez Pozo, cuestionó duramente la solicitud que la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) dirigió a la comunicadora Nuria Piera para que entregara las emisiones de su programa relacionadas con el caso de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).
Martínez Pozo catalogó el requerimiento como “ruidoso, innecesario y populista”, y advirtió que este tipo de acciones envían un mensaje equivocado que atenta contra la libertad de expresión y el derecho de los periodistas a preservar sus fuentes.
“En el fondo hay otra cosa detrás de esta solicitud. Ese mensaje no solo busca copias de programas ya emitidos, que bien pueden ser solicitadas al canal de televisión, sino que se proyecta hacia quienes se presume nutrieron de información técnica esos reportajes”, afirmó.
Artículo 285 del Código Procesal Penal no se aplica a periodistas
El comunicador recordó que el artículo 285 del Código Procesal Penal, citado por la Procuraduría, permite al Ministerio Público requerir información a particulares, pero señaló que ese artículo no se aplica de manera directa a los periodistas debido a la protección constitucional que les asiste en cuanto a la preservación de sus fuentes.
“Un periodista no es cualquier particular. Tiene derecho a negarse a revelar su fuente, y esa es una garantía reconocida a nivel constitucional e internacional. La forma en que se procedió es improcedente y genera ruido innecesario”, subrayó.
post para web rosa soto 2025 09 16t152022.002
Martínez Pozo explicó que, de haber interés en obtener las grabaciones, el requerimiento debió dirigirse directamente a la planta televisora donde se transmite el programa, no a la productora asociada. “Lo rutinario no es que un fiscal se dirija al periodista”, recalcó.