Animalistas demandan a Florida para impedir la primera cacería de osos negros en diez años
Miami, EE.UU. – El grupo animalista Bear Warriors United (Guerreros Osos Unidos) presentó una demanda contra el Gobierno de Florida para impedir que ocurra este año la primera cacería de casi 200 osos negros en el estado en diez años.
La asociación presentó una demanda contra la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC, en inglés) con el argumento que no es válido su Plan de Manejo del Oso Negro, que justifica la cacería del animal al alegar que existe una sobrepoblación en el estado, con un estimado de 4.000 ejemplares.
La agrupación sostuvo que el permiso para matar a “187 osos causará un daño inminente e irreparable a la especie del oso negro de Florida porque la decisión del FWC no se basa en un manejo científico de la vida silvestre o la actual población de oso negro de Florida”.
La demanda, en una corte en el Condado de León en el norte del estado, busca revertir el anuncio de Florida, que la semana pasada abrió las solicitudes para la caza de casi dos centenas de osos, tras una década de suspensión de esta controvertida práctica para controlar la población.
La caza regulada de ejemplares del oso negro estuvo vigente entre 1930 y 1994 en Florida, donde tuvo un breve y polémico regreso en 2015 cuando hubo una “masacre injustificada”, según argumentan los demandantes.
En aquel año, los cazadores mataron a 304 osos en tan solo dos días, por lo que FWC terminó el programa antes de lo previsto, según Bear Warriors United.
Pero la FWC asegura que hay un incremento de encuentros entre osos y humanos, incluyendo un ataque fatal ocurrido en mayo, cuando un oso negro mató a Robert Markel, de 89 años, en el condado de Collier, al suroeste del Florida.
Además, los activistas han criticado la falta de un censo actualizado de la población de osos y advirtieron que la medida podría poner en riesgo la recuperación de la especie, que estuvo incluida en la lista de especies amenazadas hasta 2012

Pedro Castillo insiste en que aún es presidente de Perú y que su destitución fue ilegal
Hijo de Petro califica sanciones financieras de EE. UU. como “una persecución política sin precedentes”
Diputada Soraya Suárez asume la Coordinación General del Frente Parlamentario contra el Hambre para América Latina y el Caribe
Trump niega envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela pese a tensiones por narcotráfico
María Corina Machado no pidió a EE.UU. bombardear Venezuela
Antonio Tejero, autor del golpe de Estado del 23-F en España, fallece a los 91 años
COE mantiene 12 provincias en alerta roja, 11 en amarilla y 3 en verde ante Melissa
Abinader supervisa entrega de alimentos a comunidades en alerta roja por tormenta Melissa
Presidente Abinader mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja; medidas preventivas serán revisadas a las 9 a. m. del sábado en reunión de seguimiento desde el COE