Senador Espiritusanto somete resolución para crear comisión especial que fiscalice contrato de AERODOM

Santo Domingo.- El senador Edward Alexis Espiritusanto sometió este martes una resolución en la que solicita la creación de una comisión especial con el propósito de fiscalizar el cumplimiento del contrato con la empresa concesionaria Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) y las inversiones realizadas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.
En su propuesta, el legislador recordó que desde hace varios años los usuarios han denunciado el deterioro en áreas fundamentales de la terminal.
Te puede interesar: Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad
Citó problemas como “goteras, deterioro en escaleras eléctricas, insalubridad en los baños, falta de mantenimiento y escasez de servicios básicos que afectan la imagen del país y la seguridad nacional”.
Espiritusanto agregó que el apagón de cerca de nueve horas ocurrido el pasado domingo dejó en evidencia la vulnerabilidad de la terminal aérea.
En su intervención cuestionó que aún no se evidencien mejoras pese a la inversión anunciada: “La inversión de 16 millones de pesos en el remozamiento del aeropuerto aún no es evidente. El deterioro de estas instalaciones genera un daño a la imagen internacional y afecta a la principal actividad económica del país: el turismo, que depende de que la terminal funcione con altos estándares”, apuntó.
Además, sostuvo que “el Aeropuerto Internacional de Las Américas es una estructura crítica de seguridad internacional, lo que hace aún más urgente la fiscalización del contrato y de las condiciones operativas de la terminal”.
Finalmente, recordó que la renegociación del contrato con AERODOM fue justificada con la promesa de modernización y mejoramiento de la experiencia de viaje de los pasajeros.
En la resolución se solicita, además, un descenso a la terminal para constatar las condiciones actuales del aeropuerto, así como los avances de las obras y las inversiones realizadas.
El debate sobre el contrato se ha reavivado tras la falla energética que dejó varados a cerca de 5,000 pasajeros, afectando múltiples vuelos.
Según lo establecido en la renegociación, esta representa un beneficio para la República Dominicana de entre 1,905 y 2,155 millones de dólares. Dichas sumas se percibirán a través de distintas vías, incluyendo un pago inicial al Estado de 775 millones de dólares por derecho de operación, la extensión del plazo de la concesión y una inversión de 830 millones de dólares para mejoras en los seis aeropuertos que opera AERODOM, incluido Las Américas.