Dr. Heredia llama a fortalecer la salud mental como parte de la atención primaria

Santo Domingo.– Durante el lanzamiento del proyecto “Una sola voz por la salud mental”, el Dr. Heredia hizo un llamado a fortalecer la educación, cobertura y atención en salud mental en la República Dominicana, destacando la necesidad de integrar la psiquiatría dentro del sistema de atención primaria.
El especialista explicó que, aunque la mayoría de los seguros médicos cubren los medicamentos psiquiátricos, muchos pacientes desconocen este derecho o no exigen su cumplimiento.
“El problema, muchas veces, no es el seguro, sino que el paciente no lo sabe o no presiona. Las Administradoras de Fondos de Salud (AFS) deben abogar por esto, porque a ellas también les conviene”, señaló.
En ese sentido, el doctor citó datos que reflejan la importancia del abordaje temprano de los trastornos mentales: “Un paciente con ansiedad puede gastar hasta 37,000 dólares en los Estados Unidos antes de llegar al psiquiatra. Por eso debemos considerar la salud mental como parte integral de la salud primaria”.
Puedes leer: Ministro de Salud Pública durante el lanzamiento de “Una sola voz por la salud mental” anuncia nueva Estrategia Nacional de Salud Mental
Heredia también habló sobre la urgencia de formar más profesionales en psiquiatría, al recordar que actualmente el país cuenta con apenas unos 260 psiquiatras para atender a una población que supera los 10 millones de dominicanos.
“El reto es enorme, pero también es una oportunidad para educar y construir un sistema de salud mental más accesible y humano”, afirmó el médico durante el acto.
El proyecto “Una sola voz por la salud mental” busca promover la educación, la prevención y la atención integral de los trastornos mentales en el país, con la participación de profesionales de la salud, instituciones académicas y entidades del sector público y privado.