Abinader defiende decreto de emergencia por daños de tormenta Melissa
El presidente Luis Abinader respondió este lunes a las críticas sobre el decreto que declara de emergencia las compras y contrataciones para reparar los daños provocados por la tormenta Melissa. El mandatario aseguró que existe una “justificación especial” para esta medida, dada la magnitud de los daños en infraestructuras rurales.
Declaraciones del presidente
Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, Abinader explicó que el decreto responde a una necesidad urgente:
“Por lo tanto, creo que hay una justificación especial en ese decreto de emergencia”, afirmó el jefe de Estado.
La declaración surge tras cuestionamientos de sectores que alegan falta de precisión sobre los daños viales ocasionados por el fenómeno, que se convirtió en huracán al salir del país.
Provincias afectadas y demandas locales
El presidente detalló que visitó San José de Ocoa y Barahona, donde constató personalmente el reclamo de los productores agrícolas:
- En Ocoa y Barahona, el pedido fue unánime: reparar los caminos vecinales.
- En la región de Enriquillo, los agricultores también solicitaron atención urgente a las vías afectadas.
“Yo recorrí Ocoa, recorrí Barahona y también en Barahona fueron todas las regiones de Enriquillo y la petición de todos los agricultores son sobre los caminos vecinales, que son caminos que se han afectado”, reiteró Abinader.
Contexto institucional
El decreto busca agilizar los procesos de contratación para atender las zonas más vulnerables, especialmente aquellas con impacto directo en la producción agrícola y la conectividad rural. La medida se enmarca en la política de respuesta rápida ante fenómenos naturales.
Te puede interesar: RD anuncia posposición de la Cumbre de las Américas y dice ahora se haría en 2026

Supérate informa RD avanza en la formación de cuidadoras a personas envejecientes
Reparan tramo destruido en la circunvalación de Baní tras daños por lluvias
PLD alerta sobre crisis en el sector construcción: más del 50% de las obras públicas están paralizadas en RD
Omar Fernández somete resolución para indexar impuestos a salarios de 720,000 trabajadores
Ejército dominicano detiene a más de 13 mil haitianos indocumentados en octubre
Omar Fernández somete resolución que solicita al presidente instruir la indexación de impuestos a salarios de más 700 mil trabajadores
Putin decreta creación de régimen preferencial único en el Lejano Oriente y el Ártico
Abinader defiende decreto de emergencia por daños de tormenta Melissa
La migraña se duplicó desde 1990 y seguirá aumentando hasta 2050, advierte estudio internacional
Irán escenifica la enemistad con Estados Unidos en aniversario de la toma de la embajada