Acusan a DIGEIG de proteger al exministro de Educación

El presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César De la Rosa Tiburcio, denunció este lunes que la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) carece de facultades legales para archivar una querella presentada contra el exministro de Educación, Ángel Hernández, por supuestas irregularidades en su declaración jurada de patrimonio.
Durante su participación en el programa El Sol de la Mañana (106.5 FM), De la Rosa Tiburcio explicó que la denuncia, presentada en 2023, documenta la omisión de un inmueble adquirido a través de una empresa vinculada a Hernández, apenas un mes después de su designación en el cargo.
Según ADOCCO, la falta de registro de esta propiedad en la declaración jurada constituye una violación ética y podría configurar delitos de mayor gravedad, incluyendo lavado de activos.
“La DIGEIG no tiene potestad para descartar una denuncia ni archivar un caso con componentes penales. Su rol es promover la ética pública y, cuando detecta posibles delitos, remitirlos al Ministerio Público”, afirmó el dirigente anticorrupción.
Declaraciones
De la Rosa Tiburcio señaló que la rectificación realizada por Hernández se presentó un año después de la declaración original y solo tras recibir observaciones, lo que, a su juicio, “no puede considerarse un simple olvido”. Además, acusó a la DIGEIG de actuar con discrecionalidad, al archivar algunos casos y omitir responder a otros, pese a que, en el pasado, esa misma institución remitió denuncias de menor gravedad al Ministerio Público.
ADOCCO entregó al órgano persecutor más de 100 documentos que, según dijo, sustentan la querella contra el exministro, incluyendo indicios de conflicto de interés y contratos entre el Ministerio de Educación y universidades vinculadas a la familia Hernández.
Finalmente, el presidente de ADOCCO exhortó al Ministerio Público a actuar con firmeza. “Si no se da respuesta a este caso, veremos con frecuencia cómo funcionarios y empresarios se combinan para enriquecerse ilícitamente desde la administración pública”, advirtió