Alcalde Ulises Rodríguez reinicia los trabajos de la Estación Central de Bomberos de Santiago tras más de 15 años de abandono

Santiago de los Caballeros. – La Alcaldía de Santiago dio inicio este lunes a los trabajos de terminación de la Estación Central de los Bomberos, una obra que llevaba más de 15 años inconclusa en el sector El Dorado. La inversión asciende a RD$66,531,907.37, financiados con recursos del presupuesto municipal y del Gobierno central.
El alcalde Ulises Rodríguez resaltó la trascendencia local, regional y nacional de este proyecto, destacando que representa el cumplimiento de un compromiso asumido con la ciudadanía.
> “Muchos pensaron que esta obra nunca se concluiría, pero hoy estamos demostrando que con hechos y no con palabras se puede cumplir. La terminación de esta estación central permitirá que nuestros bomberos cuenten con mejores condiciones para proteger la vida de nuestra gente”, expresó Rodríguez.
El Concejo de Regidores aprobó por unanimidad que la estación lleve el nombre del exalcalde José Enrique Sued, quien impulsó la construcción de la infraestructura en su primera etapa.
El presidente del Patronato de Ayuda al Cuerpo de Bomberos, Luis Lora, definió la jornada como “una fiesta para Santiago” y agradeció a los munícipes que han respaldado al cuerpo bomberil. También recordó al fallecido Georg Schwarzbartl, quien luchó por la dignificación de los bomberos de la ciudad.
Por su parte, el general Alexis Moscat, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago, afirmó que este reinicio de los trabajos es resultado de la suma de esfuerzos de las autoridades, el sector empresarial y la sociedad civil.
La bendición del acto estuvo a cargo del diácono Yani Díaz.
—
Detalles técnicos de la obra
La Dirección de Obras Públicas Municipales informó que la intervención contempla:
Reforzamiento estructural con muros de concreto armado.
Área vial con pavimento en hormigón pulido, aceras, bordillos y señalización.
Garajes con capacidad para cuatro unidades y espacio de mecánica ligera.
Zona administrativa con oficinas, sala de conferencias, cocina, comedor, dormitorios y vestidores.
Instalaciones modernas como transformador de 225KVA, generador de 30KVA, sistemas de drenaje sanitario y pluvial, suministro de gas e instalaciones inclusivas.
Áreas verdes y muro de honor con placa conmemorativa.
—
El acto contó con la presencia de la vicealcaldesa Mariana Moreno, el presidente del Concejo de Regidores Cholo D’Óleo, una comisión de regidores, el secretario general de la Alcaldía Arismendi Dajer, así como funcionarios municipales y del Gobierno, entre ellos el ingeniero Andrés Cueto (CORAASAN), Iván García (INTABACO) y Bernardo Hilario (Servicio Regional de Salud Norcentral).
–