Banco Santa Cruz impulsa la sostenibilidad juvenil con su programa Verano Teen Santa Cruz

Santo Domingo.- Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible, Banco Santa Cruz realizó la décima segunda edición de su programa Verano Teen Santa Cruz 2025. Esta es una iniciativa formativa dirigida a hijos de colaboradores con edades entre 13 y 17 años.
“Con Verano Teen Santa Cruz reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de las futuras generaciones. Fomentamos en los hijos de nuestros colaboradores valores de sostenibilidad, liderazgo y conciencia social”
expresó Michel Rodríguez, gerente de Aprendizaje y Desarrollo del Banco Santa Cruz.
Esta propuesta educativa busca sembrar conciencia en las nuevas generaciones sobre temas como la sostenibilidad ecológica, social y personal. Al mismo tiempo, promueve el liderazgo juvenil y el compromiso ciudadano desde edades tempranas.
También puedes leer: Banco Santa Cruz presenta plataforma de soluciones digitales
Durante dos semanas, los participantes vivieron una experiencia inmersiva en el Centro de Excelencia Ejecutiva. Allí desarrollaron proyectos colaborativos, actividades de reciclaje creativo, ejercicios de liderazgo consciente y retos de impacto ambiental, como la limpieza de playas en alianza con la Fundación Vida Azul.
A través de metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos, el campamento reforzó habilidades como el pensamiento crítico, la empatía, la innovación y la colaboración. Todo esto se realizó en un entorno de aprendizaje lúdico y emocionalmente seguro.
El programa incluyó espacios de creación audiovisual donde los jóvenes diseñaron contenidos con mensajes sostenibles para redes sociales. Además se realizaron actividades como ferias de intercambio consciente y talleres de upcycling con fines sociales.
“Estas experiencias estuvieron diseñadas para que los adolescentes no solo reflexionaran sobre sus hábitos de consumo y bienestar. Esperamos también que se conviertan en agentes de cambio dentro y fuera de sus hogares”,
añadió Rodríguez.
La jornada culminó con una feria de cierre donde las familias pudieron conocer los resultados del proceso. A través de este tipo de iniciativas, la entidad reafirma su apuesta por la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con su entorno. Así contribuye a la construcción de una sociedad más responsable e inclusiva.
Esta propuesta no solo respondió al interés del banco por fomentar valores sostenibles. También fortaleció su posicionamiento como institución financiera con visión de futuro, alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a las mejores prácticas de responsabilidad corporativa en la región.
