Guido Gómez Mazara le devuelve la bola a Danilo Medina

SANTO DOMINGO. – El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dr. Guido Gómez Mazara, respondió mediante una carta pública a los ataques del expresidente Danilo Medina sobre el manejo de la deuda pública por parte del gobierno del presidente Luis Abinader. Esta respuesta de Guido Gómez Mazara a Danilo Medina representa un nuevo episodio en la contienda entre PRM y PLD, donde la respuesta de Guido Gómez Mazara a Danilo Medina PRM vs PLD ha sido contundente.
En la misiva, Gómez Mazara recordó una operación fiscal fraudulenta realizada en julio de 2020, aún bajo la administración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en plena pandemia del COVID-19, que ascendió a cerca de RD$21,000 millones, y que —según él— favoreció a allegados del anterior gobierno. Es importante destacar cómo este tipo de críticas resaltan la pugna política entre PRM vs PLD, lo cual se ha convertido en una constante en las respuestas de Guido Gómez Mazara a Danilo Medina.
Operación financiera bajo el lente del escrutinio público
Gómez Mazara detalló que en 2020, el Ministerio de Hacienda ejecutó una operación financiera irregular para cancelar compromisos del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la OISOE con el Banco de Reservas. Esta situación es un punto central en la respuesta de Guido Gómez Mazara a Danilo Medina.
La transacción se sustentó en tres fuentes:
- RD$4,624 millones de dividendos de 2019.
- RD$1,686 millones de utilidades restantes.
- US$250 millones en bonos (equivalente a RD$14,593 millones).
“No se cumplió con el debido proceso de revisión, firma y auditoría interna y externa. Se ignoraron las normas de reconocimiento de deuda y procedimientos contables del Estado”, subrayó el dirigente político.
Críticas a Danilo Medina por descalificar cifras de deuda
El dirigente perremeísta criticó que Danilo Medina calificara como “muchachadas” los datos oficiales sobre la deuda pública. La respuesta de Guido Gómez Mazara a Danilo Medina también incluye fuertes críticas sobre cómo se manejan las cifras. En este sentido, la respuesta de Guido Gómez Mazara a Danilo Medina PRM vs PLD es un documento clave.
“Al descalificar las cifras, abre un debate que debe basarse en datos verificables: modalidades de pago, piruetas para convertir deuda administrativa en pública y beneficiarios finales. Hoy todo está bajo escrutinio del Ministerio Público”, enfatizó Gómez Mazara.
Asimismo, resaltó que instituciones internacionales como CEPAL, BID, BM, FMI y Moody’s validan con datos la magnitud de la deuda heredada, dejando “contra las cuerdas” los argumentos basados en pasiones políticas.
Expedientes Calamar y Anti-Pulpo como evidencia
Gómez Mazara recordó que en expedientes judiciales como Calamar y Anti-Pulpo se ha demostrado que gran parte de la deuda contraída durante el gobierno de Medina se utilizó para capitalizar allegados políticos, trasladando el peso fiscal a futuras generaciones a través de mayores cargas impositivas.
También señaló que varios exministros imputados han confesado y devuelto parte de los fondos sustraídos, lo que desmonta la narrativa de que se trató de simples “errores administrativos”.
Carta abierta: “A Danilo Medina, con cariño”
En su carta, titulada “A Danilo Medina, con cariño”, Gómez Mazara reconoció los logros personales del exmandatario, pero fue enfático en que el juicio sobre su gestión recae en la historia y los números, no en percepciones partidarias.
“La jurisdicción de la frialdad numérica y el juicio de organismos internacionales tienden a imponerse sobre la retórica política”, escribió.
Llamado a un manejo fiscal transparente
El dirigente del PRM concluyó destacando que la discusión sobre la deuda debe enfocarse en la planificación financiera, la transparencia y la rendición de cuentas, no en descalificaciones personales. Este llamado es un componente clave en la respuesta de Guido Gómez Mazara a Danilo Medina en el contexto de PRM vs PLD, y refuerza el mensaje que se ha dado en la respuesta de Guido Gómez Mazara a Danilo Medina PRM vs PLD.
“El desafío consiste en cambiar el modelo de acumulación que por décadas ha beneficiado a castas políticas sin límites al momento de esquilmar a las franjas más carenciadas”, expresó, citando al economista inglés Gary Stevenson.