Casa Blanca evalúa extender control federal de la policía de Washington D.C

Washington, D.C. – La Casa Blanca confirmó que está evaluando la posibilidad de extender el control federal sobre la Policía Metropolitana de Washington D.C., una medida que fue implementada el pasado 11 de agosto por el presidente Donald Trump bajo el argumento de una “emergencia de seguridad pública”.
La intervención, amparada en la Ley Home Rule de 1973, permite que el presidente asuma el mando de la policía local por un periodo máximo de 30 días cuando existan “condiciones especiales de emergencia”. Sin embargo, funcionarios de la administración han señalado que se estudia prolongar la medida si persisten los problemas de criminalidad y orden público.
Actualmente, además de la policía local bajo mando federal, unos 800 miembros de la Guardia Nacional y varias agencias federales –incluyendo FBI, DEA, ATF e ICE– patrullan las calles de la capital.
El posible plan de extensión generaría una fuerte controversia, ya que requeriría la aprobación del Congreso o incluso modificaciones a la Ley Home Rule, lo que implicaría un cambio histórico en el autogobierno de la ciudad.
Mientras defensores de derechos civiles y autoridades locales califican la intervención como un “asalto al autogobierno”, sectores que respaldan la medida argumentan que se trata de una acción necesaria ante el aumento de la inseguridad.
La decisión final sobre una eventual extensión podría tomarse en las próximas semanas, a medida que la administración evalúe los resultados de la actual intervención federal.