CMD logra aumento salarial del 25 % para médicos tras acuerdo con el Gobierno

Santo Domingo — Luego de intensas gestiones, protestas y negociaciones, el Colegio Médico Dominicano (CMD) ha conseguido un acuerdo con el Gobierno que establece un aumento salarial del 25 % para los médicos que cumplen funciones asistenciales.
Detalles del incremento
El ajuste será escalonado y se activará en tres fases:
Un 10 % a partir de enero de 2025.
Otro 10 % en julio de 2025, aplicado sobre el salario ya incrementado en enero.
Un 5 % adicional en enero de 2026, sobre el salario vigente después del alza de julio.
Quiénes serán beneficiados
El aumento aplica para médicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), del Ministerio de Salud Pública, los hospitales de autogestión, el sistema 911, CONAPE, y los auditores médicos que ejerzan funciones asistenciales, sin importar la cantidad de nombramientos que tengan como médico asistencial.
Otros beneficios incluidos
Además del aumento salarial, el acuerdo contempla otras mejoras significativas para el gremio médico. Entre ellas:
Nivelación salarial para médicos contratados durante la pandemia (médicos COVID) y para aquellos del Ministerio de Salud Pública.
Incentivos por especialidades críticas como emergenciólogos e intensivistas.
Incrementos en los incentivos por distancia, sobre todo para zonas fronterizas.
Disminución del aporte que hacen los médicos pensionados al seguro médico transitorio, pasando del 6.4 % al 3.2 %.
Derecho de los médicos pensionados a elegir entre la ARS estatal y la ARS del CMD, si estaban afiliados a esta última al momento de su retiro.
Escenario previo al acuerdo
El acuerdo se logró tras semanas de presión por parte del CMD, que incluyeron ocupaciones del Servicio Nacional de Salud (SNS) y huelgas de hambre, motivadas por el riesgo de que algunos médicos quedaran excluidos si se aplicaba una nivelación salarial en lugar de un aumento general.
Reacciones y vigencia
El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, calificó el acuerdo como un “triunfo para la clase médica”.
La vicepresidenta Raquel Peña y otros miembros del Gabinete de Salud participaron en la firma del convenio.
El aumento comenzará a regir desde enero de 2025, siempre y cuando se firme oficialmente el acuerdo por las partes involucradas.