Comunidades protestan por daños al río Matua y exigen intervención de Medio Ambiente

Santo Domingo. – Decenas de comunitarios de Pedregal, Aguacate, Salamanca, Güero Abajo y Vuelo Arriba se manifestaron la mañana de este viernes en la Avenida Circunvalación Santo Domingo, kilómetro 7, tramo segundo, denunciando graves daños ambientales al río Matua, presuntamente provocados por las operaciones cercanas al Vistas Gold Country Club.
Con pancartas en mano, los residentes exigieron la intervención inmediata del Ministerio de Medio Ambiente, alegando que las aguas del río han sido contaminadas y su caudal reducido drásticamente a causa de bombas de extracción y movimientos de tierra en la zona.
“El daño que nos está haciendo el campo de golf es bastante fuerte. Medio Ambiente no ha venido a defender nuestra agua. Los peces se están muriendo, los ríos están secos y la comunidad está perdiendo su fuente de vida”, denunció Omar, uno de los manifestantes y residente de la zona.
Te puede interesar… Agrónomos protestan frente al Ministerio de Agricultura en reclamo de pensiones y mejoras salariales
Según explicó, las denuncias han sido presentadas ante las autoridades desde hace meses sin obtener respuesta.
“Hemos hecho reclamos, hemos mandado comunicaciones, pero nadie nos escucha. Donde hay dinero, el pobre no tiene ayuda. Lo que queremos es que Medio Ambiente venga a investigar, porque ellos están trabajando sin permiso, solo por su dinero”, agregó visiblemente indignado.
Los comunitarios aseguran que el impacto ambiental ha afectado no solo al río Matua, sino también a los ríos Higüero y Cabuya, que forman parte de la misma red hídrica. Además, lamentaron la pérdida del valor turístico y económico que representaba el afluente para la zona.
“Aquí venía gente a bañarse, las familias compartían, las mujeres vendían yaniqueques y dulces, era un espacio vivo. Hoy todo eso desapareció. Los charcos están secos y el río ya no tiene agua”, relató Omar, señalando el área donde antes fluía el afluente.
Los manifestantes advirtieron que continuarán las protestas hasta que las autoridades competentes respondan y tomen medidas concretas para detener la contaminación y restaurar el río.
“Vamos a seguir protestando hasta que Medio Ambiente venga. No pedimos nada más que se respete la naturaleza y la vida de nuestras comunidades”, concluyeron los residentes.