Copardom anuncia XXIII Congreso sobre riesgos laborales

Santo Domingo. – La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) anunció la celebración del XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, a realizarse los días 14 y 15 de octubre en el Hotel Jaragua, bajo el lema “Seguridad, Salud y Bienestar”. Durante una rueda de prensa, la entidad abordó temas clave como el impacto económico de los accidentes laborales, el aumento de los accidentes de tránsito en trayecto, el fortalecimiento del diálogo social en el país, la polémica sobre la cesantía y la necesidad de que los casos de corrupción, como el de SENASA, no queden impunes.
La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, recordó que según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los accidentes de trabajo representan hasta un 4% del PIB mundial, y en República Dominicana se reportaron cerca de 40,000 accidentes y enfermedades laborales en el último año. Si bien algunas cifras han disminuido desde la entrada en vigor de la seguridad social, advirtió que los accidentes en trayecto, especialmente los de tránsito, van en aumento, lo que constituye una seria preocupación para el sector empresarial.
Te puede interesar… ANJE reafirma su compromiso en la 2.ª edición del evento “Ciudades Inteligentes y Movilidad Sostenible”
Peña Izquierdo reiteró la importancia del diálogo social como vía para resolver diferencias y preservar la paz laboral en el país. “La experiencia que hemos tenido en estos años es la de un ejemplo de paz laboral y de diálogo, que debemos mantener y fortalecer”, sostuvo, al ser cuestionada sobre la advertencia de los sindicatos de que una eventual modificación a la cesantía provocaría una convulsión social.
En cuanto al caso de SENASA y las investigaciones sobre presunta corrupción, Peña Izquierdo llamó a que las autoridades hagan su trabajo con rigor y que el proceso tenga un desenlace claro: “No puede quedarse impune, sea en el ámbito público o privado”.
El XXIII Congreso Copardom contará con expertos nacionales e internacionales que presentarán nuevas tendencias y propuestas en la prevención de riesgos, con un enfoque en tecnología, innovación y digitalización, además de paneles sobre salud física y mental, cultura de prevención, resiliencia organizacional y bienestar laboral.