Skip to content
Vie. Nov 7th, 2025
  • Resources
  • Small Business
  • White Papers
  • Facebook
  • Instagram
  • X

Información desde otra perspectiva

  • INICIO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • EL CIBAO
  • ENTRETENIMIENTO
  • CONTACTANOS
  • Home
  • EL CIBAO
  • La peligrosa cultura del “pica pica”: cuando el clientelismo se disfraza de comunicación
  • EL CIBAO

La peligrosa cultura del “pica pica”: cuando el clientelismo se disfraza de comunicación

Un bochornoso incidente durante una actividad del INAPA en Santiago reaviva el debate sobre la peligrosa cultura del “pica pica”, una práctica donde el clientelismo se disfraza de comunicación. Supuestos comunicadores sin medios formales asisten a actos oficiales para recibir dinero o prebendas, afectando la credibilidad del periodismo y la ética institucional en la región.
06/11/2025 3 min read
Comparterlo en tus redes sociales

Un hecho insólito y bochornoso ocurrido durante una actividad del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) en la Gobernación de Santiago volvió a poner sobre la mesa una práctica que, lejos de sumar a la institucionalidad, degrada la imagen del ejercicio comunicacional: el reparto de dinero a los denominados pica pica.

El incidente, protagonizado por dos de estos autodenominados camarógrafos —conocidos como “Coquito” o el Silencioso, y “Tonti Problema”—, terminó en una trifulca que dejó un herido de arma blanca tras la repartición de efectivo que habría salido directamente de los bolsillos del propio director del INAPA, Wellington Arnaud.

De acuerdo con testigos, todo comenzó cuando, tras culminar la actividad oficial, Arnaud entregó dinero a un grupo de pica pica locales, supuestamente para “colaborarles”, sin embargo, uno de ellos “Coquito o el Silencioso” quedó fuera de la lista y reaccionó de forma violenta en las afueras de la gobernación justo en la entrada al parque Duarte, dando paso a un enfrentamiento.

El hecho pone en evidencia una práctica enquistada en Santiago: la presencia de supuestos comunicadores que no pertenecen a medios formales ni canales de televisión, ni programas e incluso no pertenecen a plataformas digitales, pero asisten a cada evento oficial con el único propósito de recibir prebendas, comidas o dinero.

Esta dinámica, tolerada y en muchos casos estimulada por figuras políticas, se ha convertido en un reflejo del clientelismo que corroe los cimientos del ejercicio ético del periodismo local.

Fuentes cercanas aseguran que, aunque Wellington Arnaud ha impulsado importantes obras —como el emblemático proyecto del Arroyo Gurabo—, su gestión carece en Santiago de un equipo de comunicación estructurado y funcional, en su lugar, se apoya en improvisados “influencers” y pica pica, quienes no representan medios reconocidos ni generan impacto real en la opinión pública.

El director local del INAPA, Erickson Peralta, también es señalado por su escasa presencia y falta de liderazgo comunicacional en la provincia, lo que ha dejado un vacío aprovechado por oportunistas que se autoproclaman reporteros.

“Cuando los funcionarios no tienen equipos de comunicación sólidos, terminan rodeados de aduladores con cámaras o celulares en mano, más interesados en el ‘menudo’ que en la información”, comentó un veterano periodista de Santiago, al ver el bochornoso acto.

Los llamados pica pica —nombre con el que se designa a personas que asisten a actividades buscando comida, bebida o dinero— se han multiplicado en actos oficiales, lanzamientos empresariales e incluso eventos sociales.

Organizadores de ruedas de prensa y relacionistas públicos han denunciado que muchos de ellos irrumpen sin invitación, consumen bebidas alcohólicas, se abalanzan sobre los refrigerios y hasta exigen “su aporte” a los empresarios, funcionarios presentes y organizadores de actividades.

En el programa de opinión de Luna TV, canal 25, Los Opinadores se abordó el tema con crudeza: “Wellington se metió la mano en los bolsillos y entregó dinero a un grupo de consumidores de droga”, señaló un comentarista, lamentando que una práctica tan degradante se repita sin consecuencias.

El altercado entre Coquito y Tonti Problema no es un hecho aislado, es el síntoma visible de un sistema que mezcla populismo, improvisación y falta de profesionalismo.Mientras las instituciones sigan premiando con dinero o favores a quienes no ejercen la comunicación de manera responsable, se seguirá erosionando la credibilidad de los verdaderos periodistas y comunicadores del Cibao.

About The Author

Cibao Noticias

See author's posts

Tags: clientelismo comunicación Corrupción ética periodística INAPA PERIODISMO pica pica República Dominicana santiago Wellington Arnaud

Continue Reading

Previous: Fiscalía europea destapa un fraude aduanero en Italia con contrabando textil de China
Next: Coraasan entrega redes de agua potable a comunidades de la zona sur de Santiago por monto superior a 16 millones de pesos

Historia Relacionada

prm Falta de cohesión interna divide al PRM en Santiago 3 min read
  • EL CIBAO

Falta de cohesión interna divide al PRM en Santiago

07/11/2025
RD diversificar más su matriz con renovables por “Meta 2036” y cambio climático, según experto 2 min read
  • EL CIBAO

RD diversificar más su matriz con renovables por “Meta 2036” y cambio climático, según experto

06/11/2025
Padres protestan por traslado de menores al CONANI, tras incidente en escuela de Jarabacoa 2 min read
  • EL CIBAO

Padres protestan por traslado de menores al CONANI, tras incidente en escuela de Jarabacoa

06/11/2025
Abinader participa en audiencia solemne por aniversario de la Constitución 6 min read
  • EL CIBAO

Abinader participa en audiencia solemne por aniversario de la Constitución

06/11/2025
Coraasan entrega redes de agua potable a comunidades de la zona sur de Santiago por monto superior a 16 millones de pesos 2 min read
  • EL CIBAO

Coraasan entrega redes de agua potable a comunidades de la zona sur de Santiago por monto superior a 16 millones de pesos

06/11/2025
FINJUS califica de garantista proyecto de ley de libertad de expresión y medios audiovisuales 2 min read
  • EL CIBAO

FINJUS califica de garantista proyecto de ley de libertad de expresión y medios audiovisuales

05/11/2025
Loading...
07 Nov · CurrencyRate · USD/DOP
CurrencyRate.Today
Check: 07 Nov 2025 09:05 UTC
Latest change: 07 Nov 2025 09:00 UTC
API: CurrencyRate
Disclaimers. This plugin or website cannot guarantee the accuracy of the exchange rates displayed. You should confirm current rates before making any transactions that could be affected by changes in the exchange rates.
⚡You can install this WP plugin on your website from the WordPress official website: Exchange Rates🚀

Puede que te lo hayas perdido

prm Falta de cohesión interna divide al PRM en Santiago 3 min read
  • EL CIBAO

Falta de cohesión interna divide al PRM en Santiago

07/11/2025
RD diversificar más su matriz con renovables por “Meta 2036” y cambio climático, según experto 2 min read
  • EL CIBAO

RD diversificar más su matriz con renovables por “Meta 2036” y cambio climático, según experto

06/11/2025
Guatemala construirá cárcel para 2,000 reclusos que costará US$133 millones 1 min read
  • INTERNACIONALES

Guatemala construirá cárcel para 2,000 reclusos que costará US$133 millones

06/11/2025
Leonel Fernández advierte que la inflación se ha convertido en un «impuesto encubierto» sobre los trabajadores 1 min read
  • POLITICA

Leonel Fernández advierte que la inflación se ha convertido en un «impuesto encubierto» sobre los trabajadores

06/11/2025

  • ACERDA DE
  • STAFF
  • CONTACTO
  • POLITICA DE PRIVACIDAD

  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EL CIBAO
  • ENTRETENIMIENTO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • OPINION
  • POLITICA
  • Resources
  • Small Business
  • White Papers
  • Facebook
  • Instagram
  • X
Copyright © Todo los derechos reservado cibao noticias 2025