Día Mundial de la Democracia: una mirada a la República Dominicana

Santo Domingo. – Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Democracia, fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2007 con el propósito de promover los principios democráticos y reflexionar sobre los retos que enfrentan las sociedades modernas para garantizar los derechos ciudadanos, la participación política y el respeto a las instituciones.
La democracia no es simplemente la celebración de elecciones periódicas; implica también el fortalecimiento del Estado de derecho, la independencia de los poderes, la transparencia en la gestión pública y el ejercicio pleno de las libertades individuales y colectivas. En este sentido, la efeméride invita a los pueblos a preguntarse: ¿qué tan sólida es nuestra democracia?
La democracia en República Dominicana
En la República Dominicana, la democracia ha experimentado importantes avances desde el fin de las dictaduras y la consolidación del sistema multipartidista. El país celebra elecciones periódicas, cuenta con una ciudadanía activa y una Constitución que garantiza derechos fundamentales.
No obstante, persisten desafíos que cuestionan la calidad democrática. Entre ellos figuran la desconfianza hacia los partidos políticos, la percepción de corrupción en la administración pública, el clientelismo, la debilidad institucional y las limitaciones en la independencia del Poder Judicial. Además, la participación ciudadana más allá de los procesos electorales sigue siendo un reto pendiente.
¿Hay democracia en República Dominicana?
La respuesta no es simple. Sí existe democracia en la medida en que hay libertades políticas, derecho al voto, pluralidad partidaria y mecanismos de representación. Sin embargo, se trata de una democracia en construcción, que aún busca superar las deficiencias estructurales y fortalecer su institucionalidad.
En el contexto actual, resulta necesario fomentar una ciudadanía más crítica y vigilante, impulsar una cultura de rendición de cuentas, mejorar la transparencia en el manejo de los recursos del Estado y garantizar que los derechos de todos los dominicanos se respeten por igual.
Una tarea colectiva
El Día Mundial de la Democracia recuerda que este sistema de gobierno no es un estado alcanzado de manera definitiva, sino un proceso continuo que requiere del compromiso de la clase política, de las instituciones y, sobre todo, de los ciudadanos.
República Dominicana tiene las bases de un sistema democrático, pero su consolidación dependerá de la voluntad colectiva de perfeccionarlo, enfrentar la corrupción, defender las libertades y promover una participación ciudadana activa que trascienda el voto cada cuatro años.