Día Mundial de la Niña: La ONU Llama a la Acción para Garantizar su Liderazgo y Derechos en Contextos de Crisis

11 de Octubre, 2025 — Hoy, 11 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer los derechos de las niñas y visibilizar los desafíos únicos que enfrentan alrededor del planeta.
En un contexto global marcado por crisis climáticas, conflictos armados y retos económicos, la conmemoración de este año se centra en la necesidad imperante de invertir en el liderazgo de las niñas y en la protección de sus derechos fundamentales, especialmente en las zonas más vulnerables.
Desafíos persistentes a nivel mundial
A pesar de los avances significativos logrados desde la primera celebración en 2012, organismos como la UNESCO y UNICEF recuerdan que las niñas siguen siendo las más afectadas por la desigualdad de género:
Educación: Millones de niñas siguen fuera de la escuela, muchas de ellas obligadas a dejar sus estudios por el matrimonio infantil, el embarazo adolescente o el trabajo doméstico.
Violencia y Abuso: Cientos de millones de niñas y mujeres han sufrido prácticas nocivas como la mutilación genital femenina y se enfrentan a un alto riesgo de violencia sexual y abusos antes de los 18 años.
Brecha Digital: En los países de renta baja, las adolescentes tienen el doble de probabilidades que sus compañeros varones de carecer de acceso a Internet, limitando sus oportunidades de desarrollo y participación.
Llamamiento al Empoderamiento y la Inversión
Las Naciones Unidas y sus aliados insisten en que el empoderamiento de la niña es un motor crucial para el desarrollo sostenible y la paz. Proporcionar a las niñas acceso a la salud, la educación de calidad y las oportunidades económicas no solo es un derecho humano, sino también una inversión estratégica para el futuro de la humanidad.
Diversas organizaciones a nivel global han organizado jornadas y campañas bajo el lema de «Que hablen ellas» para amplificar las voces de las niñas y adolescentes, reconociéndolas como verdaderas agentes de cambio capaces de innovar y proponer soluciones a los problemas de sus comunidades.
La fecha sirve como un recordatorio urgente a gobiernos e instituciones para que eliminen los obstáculos, implementen políticas con perspectiva de género y realicen la inversión necesaria para que todas las niñas puedan alcanzar su máximo potencial, convertirse en líderes y construir un mundo más justo y equitativo.