Director del 911 asegura que protocolos buscan salvar vidas y anuncia revisiones

Santo Domingo.- El director del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, afirmó que los protocolos que implementa la institución no buscan retrasar la atención en casos de emergencia, sino garantizar que los equipos lleguen con la preparación adecuada para salvar vidas.
Rijo Gómez respondió a quejas de ciudadanos que han considerado que ciertos procedimientos son una pérdida de tiempo al momento de asistir a pacientes en estado crítico.
Leer más: Director del 911 preside activación del comité de contingencia ante incidencia de vaguada
“Hay protocolos que no obstaculizan el servicio, lo que buscan es mejorarlo. Las preguntas que hacemos por teléfono sirven para dimensionar el caso y que la asistencia sea más efectiva cuando llega la unidad”, explicó.
Sobre un caso en que se denunció la demora en la atención a una persona que falleció, el director lamentó la situación, pero aclaró que en situaciones críticas, denominadas “caso rojo”, se actúa de inmediato sin necesidad de cumplir con todos los pasos administrativos.
El funcionario reveló que el sistema recibe en promedio 14 mil llamadas diarias, lo que hace necesario mantener controles de calidad.
“Nosotros vamos a asumir el compromiso de reforzar la supervisión para asegurar la eficiencia del servicio”, aseguró.
Asimismo, adelantó que los protocolos están en constante evaluación y revisión.
“El 911 es una institución resiliente que ha madurado a través de la revisión permanente de sus procedimientos. Siempre estamos abiertos a mejorar”, sostuvo.
Rijo Gómez también destacó que la incorporación de nuevas ambulancias permitirá seguir reduciendo los tiempos de respuesta, que ya han mostrado una mejoría significativa.