¿Por qué sube el dólar en República Dominicana?

En nuestro país, cada vez que escuchamos que el dólar sube, lo primero que pensamos es: “otra vez van a subir los precios”. Y no es mentira: el pollo, los combustibles, los electrodomésticos e incluso la comida del colmado pueden encarecerse. Pero, ¿por qué pasa esto?
La respuesta no es una sola. El dólar sube por una mezcla de factores que se parecen mucho a las reglas de cualquier mercado: cuando mucha gente quiere algo y hay poco disponible, su precio sube.
1. Más demanda de dólares
Las empresas necesitan dólares para importar productos: arroz, medicinas, combustible, piezas de vehículos. Si el país compra más de lo que vende, necesita más dólares. Y esa presión hace que la moneda norteamericana se encarezca.
2. Menos entrada de divisas
El turismo, las remesas y la inversión extranjera traen dólares al país. Pero cuando estas fuentes bajan, la oferta de dólares disminuye y su precio sube.
3. Lo que pasa en Estados Unidos
Si la Reserva Federal sube las tasas de interés allá, los inversionistas prefieren llevar su dinero hacia EE. UU. Eso fortalece al dólar en todo el mundo, y República Dominicana no es la excepción.
4. La confianza de la gente
Cuando hay incertidumbre política, inflación o rumores de crisis, muchos dominicanos corren a comprar dólares como forma de proteger sus ahorros. Eso aumenta aún más la demanda.
5. El manejo interno del dinero
Si circulan demasiados pesos en la economía y no hay suficientes dólares para equilibrar, el peso pierde fuerza y el tipo de cambio se mueve hacia arriba.
En resumen: el dólar sube porque es la moneda más buscada, y nuestra economía depende mucho de él. La clave para que el impacto no sea tan fuerte está en producir más localmente, exportar más y mantener la confianza en la economía nacional.
Porque cuando sube el dólar… sube casi todo lo demás.
Banreservas lidera el sistema bancario dominicano con más de RD$1.3 billones en activos
Intercambio comercial con Haití ha crecido un 30.2% en 2025
Inicia la cosecha de tabaco 2025-2026 con más de 160 mil tareas sembradas
Vietnam se marca un objetivo un crecimiento del 10 % de PIB para 2026
Precio del dólar en la República Dominicana este lunes 20 de octubre de 2025
Precio del euro en la República Dominicana este lunes 20 de octubre de 2025
Alcaldía de Los Alcarrizos refuerza acciones preventivas por tormenta Melissa