Skip to content
Vie. Oct 31st, 2025
  • Resources
  • Small Business
  • White Papers
  • Facebook
  • Instagram
  • X

Información desde otra perspectiva

  • INICIO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • EL CIBAO
  • ENTRETENIMIENTO
  • CONTACTANOS
  • Home
  • ECONOMIA
  • Economistas analizan el debilitamiento del PIB de RD
  • ECONOMIA

Economistas analizan el debilitamiento del PIB de RD

Seis economistas analizan el debilitamiento del PIB dominicano, que cerraría el 2025 con un crecimiento de apenas 2.5%. El informe advierte que la incertidumbre global, la caída en la construcción y las altas tasas de interés frenan la economía, aunque sectores como turismo, zonas francas y minería muestran recuperación.
octubre 31, 2025 4 min read
Comparterlo en tus redes sociales

Especialistas advierten que la economía crece menos de lo esperado y que la incertidumbre global, junto a factores internos, frenan su dinamismo.

Santo Domingo.- Seis economistas consultados por Listín Diario analizaron el debilitamiento del crecimiento económico dominicano, el cual cerraría el año 2025 con una expansión de apenas 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), según las proyecciones del Banco Central.
Aunque el sector externo muestra un desempeño positivo con ingresos estimados en US$46,000 millones, la incertidumbre global, las altas tasas de interés y la caída en la construcción están afectando el ritmo general de la economía.


Proyecciones y contexto general

El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Miguel Collado Di Franco, señaló que el crecimiento anunciado por el Banco Central era previsible, ya que las proyecciones de 3% del PIB resultaban demasiado optimistas.
Collado recordó que desde 2023 la economía muestra señales de debilitamiento, año en que las medidas monetarias equivalentes al 3% del PIB buscaban estimular la actividad económica.

Por su parte, el Banco Central informó que la economía dominicana creció un 2.2% a septiembre y espera cerrar el año con un 2.5%.


Visiones encontradas sobre el desempeño económico

El economista Luis Manuel Piantini advirtió que, a pesar de los grandes ingresos por divisas, el clima económico está marcado por la incertidumbre.
Luis Vargas agregó que aún no se cuenta con una evaluación final de los daños ocasionados por la tormenta Melissa, lo que dificulta una valoración precisa del PIB, además de las debilidades en el registro de las cuentas nacionales.

Mientras tanto, Henri Hebrard calificó de “decepcionantes” los resultados del tercer trimestre, con un crecimiento de apenas 1.9%, el más bajo desde mediados de 2023.
Explicó que la economía pasó de crecer 2.7% en el primer trimestre, a 2.0% en el segundo, reflejando un marcado proceso de desaceleración.


Factores que limitan el crecimiento

El economista y docente del INTEC, Richard Medina, destacó que la reducción de la proyección de crecimiento de 5% a 2.5% refleja el impacto de la caída de -2% en el sector construcción, afectado por las altas tasas de interés y la baja ejecución de obras públicas.

De igual modo, Ellen Pérez Ducy recordó que las proyecciones de crecimiento han sido ajustadas varias veces durante el año: desde un 4.5% inicial a comienzos de 2025, hasta el actual 2.5%.
Atribuyó esta rebaja a la desaceleración de la demanda interna, el impacto de la guerra arancelaria y la incertidumbre fiscal.


Desempeño sectorial: luces y sombras

Entre los sectores con peor desempeño se encuentran la construcción, que acumula cuatro trimestres consecutivos en negativo; agricultura, que apenas creció 1.7% en el tercer trimestre; y comercio, que pasó de crecer 4.1% en el primer trimestre a solo 0.8% en el tercero, lo que evidencia una fuerte caída del consumo interno.

En contraste, tres sectores muestran señales de recuperación:

  • Minas y Canteras, con dos trimestres de crecimiento positivo (+9.1% en T2 y +6.3% en T3).
  • Zonas Francas, con un repunte de +2.9% tras una caída anterior.
  • Turismo, que mantiene su reactivación (+4.7% en el tercer trimestre).

Impacto de la política monetaria y fiscal

Pérez Ducy consideró que mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) sin cambios hasta octubre limitó la expansión del crédito, mientras que la tasa activa promedio no respondió significativamente a las reducciones previas.
Añadió que la incertidumbre por una eventual reforma tributaria también ha pesado en la inversión privada.


Perspectivas y conclusiones

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que el país registró US$4,000 millones en inversión extranjera directa entre enero y septiembre, y proyecta un cierre de US$4,800 millones para fin de año.
Aseguró que la economía dominicana mantiene fundamentos sólidos y que se espera una recuperación gradual en los próximos trimestres, en la medida en que se disipe la incertidumbre global y aumente la inversión pública.

Sin embargo, los economistas coinciden en que los efectos del Covid-19, la incertidumbre global y la reforma fiscal pendiente han reducido el potencial de crecimiento del país, que habría pasado de un 5.0% antes de la pandemia a alrededor de 4.0% en la actualidad.

La meta presidencial de duplicar el tamaño de la economía para 2036, advierten, solo será posible si se retoma una agenda de reformas estructurales profundas y una narrativa de crecimiento sostenido.

About The Author

Cibao Noticias

See author's posts

Tags: Banco Central Construcción crecimiento económico Economía Dominicana Ellen Pérez Ducy Haití Henri Hebrard inflación inversión extranjera Listín Diario Miguel Collado Di Franco PIB República Dominicana reforma fiscal Richard Medina tasas de interés TURISMO zonas francas

Continue Reading

Previous: Leah Francis Campos visita la Catedral Primada de América como primera parada en Santo Domingo
Next: Vladimir Guerrero Jr. ha sido el mejor bateador de estos playoffs

Historia Relacionada

Director de Aduanas revela una ligera merma comercial por efectos de Melissa que espera se recupere en los próximos días 1 min read
  • ECONOMIA

Director de Aduanas revela una ligera merma comercial por efectos de Melissa que espera se recupere en los próximos días

octubre 30, 2025
Precio del euro en la República Dominicana este jueves 30 de octubre de 2025 1 min read
  • ECONOMIA

Precio del euro en la República Dominicana este jueves 30 de octubre de 2025

octubre 30, 2025
Precio del dólar en la República Dominicana este jueves 30 de octubre de 2025 1 min read
  • ECONOMIA

Precio del dólar en la República Dominicana este jueves 30 de octubre de 2025

octubre 30, 2025
Hoy inicia la Semana de la Competencia 2025; abordarán los desafíos de la economía digital 4 min read
  • ECONOMIA

Hoy inicia la Semana de la Competencia 2025; abordarán los desafíos de la economía digital

octubre 27, 2025
Gobierno dominicano suma RD$343,328.8 millones a la deuda pública en 2025 2 min read
  • ECONOMIA

Gobierno dominicano suma RD$343,328.8 millones a la deuda pública en 2025

octubre 24, 2025
Banreservas lidera el sistema bancario dominicano con más de RD$1.3 billones en activos 1 min read
  • ECONOMIA

Banreservas lidera el sistema bancario dominicano con más de RD$1.3 billones en activos

octubre 22, 2025
Loading...
31 Oct · CurrencyRate · USD/DOP
CurrencyRate.Today
Check: 31 Oct 2025 10:05 UTC
Latest change: 31 Oct 2025 10:00 UTC
API: CurrencyRate
Disclaimers. This plugin or website cannot guarantee the accuracy of the exchange rates displayed. You should confirm current rates before making any transactions that could be affected by changes in the exchange rates.
⚡You can install this WP plugin on your website from the WordPress official website: Exchange Rates🚀

Puede que te lo hayas perdido

Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre aranceles 3 min read
  • INTERNACIONALES

Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre aranceles

octubre 31, 2025
DNCD cambia forma de adquirir medicamentos 2 min read
  • NACIONALES

DNCD cambia forma de adquirir medicamentos

octubre 31, 2025
Presidente Abinader realizará visitas a Ocoa, Barahona, San Juan, Duarte y Santo Domingo Norte este fin de semana. 4 min read
  • NACIONALES

Presidente Abinader realizará visitas a Ocoa, Barahona, San Juan, Duarte y Santo Domingo Norte este fin de semana.

octubre 31, 2025
Vladimir Guerrero Jr. ha sido el mejor bateador de estos playoffs 2 min read
  • DEPORTES

Vladimir Guerrero Jr. ha sido el mejor bateador de estos playoffs

octubre 31, 2025

Copyright © Todo los derechos reservado cibao noticias 2025