Eduardo Rodríguez denuncia rezago del PLD en Santiago y falta de transparencia en La Canela

Santiago, Rep. Dom. – Eduardo Rodríguez, vocal del distrito municipal de La Canela por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y vicepresidente de la Asociación Dominicana de Vocales, criticó con dureza la actual dirigencia peledeísta en Santiago y denunció serias deficiencias en la gestión municipal, durante su participación en el programa Café de Diario 55.
Rodríguez reveló que hace más de dos meses renunció al cargo de secretario de organización del PLD en La Canela, alegando falta de liderazgo: “Renuncié porque en Santiago no hay dirección responsable del PLD”, afirmó.
PLD desconectado de sus bases
El dirigente advirtió que el partido necesita escuchar a su militancia y salir a reencontrarse con la gente: “El PLD tiene que fajarse, bajar, escuchar a la base que le está mandando un mensaje. En muchos puntos del país la dirigencia está rezagada”, expresó.
Críticas a la gestión municipal
Rodríguez también cuestionó la recogida de desechos sólidos en Santiago, señalando que en distintos puntos de la ciudad hay acumulación de basura. Contrastó la situación con la administración pasada: “Hay que reconocerle a la gestión de Abel Martínez el orden y la limpieza que recuperó para Santiago”.
En el caso de La Canela, admitió que persisten problemas similares por falta de planificación, aunque reconoció que la gestión anterior dejó cuatro camiones recolectores, de los cuales la mitad se encuentra fuera de servicio. “Si recibiste cuatro camiones y se dañaron, es tu responsabilidad buscar soluciones, porque para eso te eligieron”, enfatizó.
Irregularidades y nóminas paralelas
El vocal denunció el manejo irregular de nóminas públicas en distintos ayuntamientos: “Hay personas que cobran en el Instituto del Tabaco y también en los cabildos; incluso hay pensionados que figuran en ambas nóminas”. Agregó que alrededor del 80 % de los alcaldes y directores municipales manejan el personal “como si fuera un patrimonio particular”.
Rodríguez defendió su independencia política al asegurar que en tres periodos como vocal nunca ha colocado un solo empleado en la nómina de La Canela.
Educación, migración y aspiraciones
El dirigente denunció la precariedad de algunas escuelas del distrito, como el caso de Atillo San Lorenzo, donde unos 300 estudiantes reciben clases en un club porque el plantel se encuentra en ruinas.
Asimismo, criticó las redadas migratorias contra trabajadores haitianos que representan el 80 % de la mano de obra agrícola en la zona, calificándolas como “un atraco”.
Finalmente, Rodríguez confirmó que evalúa lanzar su candidatura a la alcaldía de La Canela por el PLD, destacando: “Mi lema es el amigo que siempre está contigo; salgo diario a resolver problemas