Skip to content
Mié. Nov 5th, 2025
  • Resources
  • Small Business
  • White Papers
  • Facebook
  • Instagram
  • X

Información desde otra perspectiva

  • INICIO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • EL CIBAO
  • ENTRETENIMIENTO
  • CONTACTANOS
  • Home
  • NACIONALES
  • Educa dice falta formación docente en las nuevas tecnologías
  • NACIONALES

Educa dice falta formación docente en las nuevas tecnologías

Durante el conversatorio “Re-imaginar la educación en la era de las tecnologías emergentes”, la Acción Empresarial por la Educación (Educa) reveló que uno de cada cuatro jóvenes dominicanos entre 15 y 17 años no continúa sus estudios, evidenciando una estrecha relación entre la pobreza y el nivel educativo. Además, alertó sobre la necesidad de fortalecer la formación docente y mejorar la conectividad escolar para afrontar los retos tecnológicos de la educación actual.
noviembre 5, 2025 4 min read
Comparterlo en tus redes sociales

La Acción Empresarial por la Educación (Educa) informó durante el conversatorio «Re-imaginar la educación en la era de las tecnologías emergentes», que el 25% de los jóvenes entre 15 y 17 años no continúa sus estudios en el país, marcando una notable relación entre la pobreza y el nivel de educación alcanzado.

Además, aseguró que “falta” la debida formación y actualización docente para las nuevas tecnologías: recursos didácticos, apoyos tecnológicos y adecuación de aulas para nuevas formas de enseñanza.

El foro, llevado a cabo en la sede central del Banco Popular Dominicano, dejó abiertas las puertas del diálogo para abordar los desafíos de la educación contemporánea en la República Dominicana.

La directora ejecutiva de Educa, Yahaira Sosa, señaló que el 78.5% de la población dominicana no tiene «niveles adecuados» de acceso a una “conectividad significativa”.

«Aún contamos con una conectividad insuficiente y muchas desigualdades en las distintas regiones del país», aseguró Sosa.

Asimismo, señaló la importancia del servicio de internet en esta era donde la educación explora e inserta nuevas herramientas de aprendizaje.

Sosa explicó que el servicio de internet les permite aprovechar nuevas herramientas que enriquecen modelos educativos, así como los recursos didácticos a través de plataformas digitales, cursos en línea y recursos interactivos y tutoriales.

En 2024, el Gobierno reportó que 4,987 centros educativos fueron impactados con internet de banda y fibra óptica por medio del programa presidencial Proyecto de Conectividad Escolar, con el fin de “cerrar” la brecha digital.

Por medio de ese programa, también fueron impactados 1,568,665 estudiantes y 77,554 docentes, según los reportes.

Docente y la tecnología

Mientras que el Instituto de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) reportó haber capacitado alrededor de 45 mil docentes en el primer trimestre del año 2025, en diferentes áreas, entre ellas tecnologías, que representó el 34% de los docentes totales.

Sosa señaló que, con relación al uso de las redes sociales en docentes, solo el 17.7% de estos usa LinkedIn, WhatsApp y Facebook para acceder a oportunidades de capacitación.

El 19.5% utiliza webinars como medio de perfeccionamiento profesional; el 20.8% usa foros virtuales de discusión sobre manejo de las Tecnologías de la Información (TIC) para incorporar buenas prácticas y el 23.6% participa en debates entre el equipo docente sobre buenas prácticas de manejo de TIC.

Con relación a la formación continua de los maestros en el uso de las TIC, Sosa señaló que, de las modalidades más usadas, son tutoriales de YouTube; el 59% de los docentes los utiliza para su desarrollo profesional.

El 40% participa en charlas sobre el uso de las TIC o temas relacionados; el 38% realiza cursos o diplomados del Inafocam sobre manejo de TIC Y EL 32% toma cursos en plataformas digitales.

Mientras que el 27% cursa programas o diplomados en universidades; el 13% no ha participado en proceso de formación continua y el 9% participa en centros tecnológicos comunitarios.

Con relación al uso de la inteligencia artificial en el ejercicio de la enseñanza, Sosa señaló que solo el 9.6% de los maestros ha utilizado inteligencia artificial.

El 86.5% utilizó la IA para fines de investigación de contenidos; 67.6% en asistencia virtual para responder preguntas de estudiantes; 64.9% en elaboración de preguntas para evaluaciones y el 5.4% en análisis de datos de sus estudiantes.

Al evento asistió el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, el vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Banco Popular, José Marmol, y la Susana Martínez Nadal, presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa).

Fusión ministerial

Tras ser abordado por la prensa, García Fermín expresó que está de acuerdo con la fusión del Ministerio de Educación y el Mescyt, pero conlleva un proceso que no es “tan sencillo”.

“Es un proceso que no es tan sencillo, es complejo, porque son dos sistemas que deben fusionarse para que todo salga de la mejor manera, a favor de la educación”, expresó.

Así también, el escenario fue oportuno para que el Banco Popular Dominicano y la Acción Empresarial por la Educación anunciaran la realización en los próximos días 21 y 22 de noviembre de la vigésima novena edición del Congreso Internacional Educación. Aprendo 2025. El evento será realizado en el salón La Fiesta del Hotel Jaragua.

About The Author

Cibao Noticias

See author's posts

Tags: BANCO POPULAR brecha digital Congreso Aprendo 2025 docentes Educa educación Inafocam inteligencia artificial República Dominicana tecnología Yahaira Sosa

Continue Reading

Previous: Diputado insta legisladores a no “inventar” con la cesantía
Next: En Santiago despiden a Marcelo Bermúdez

Historia Relacionada

En Santiago despiden a Marcelo Bermúdez 2 min read
  • NACIONALES

En Santiago despiden a Marcelo Bermúdez

noviembre 5, 2025
Diputado insta legisladores a no “inventar” con la cesantía 2 min read
  • NACIONALES

Diputado insta legisladores a no “inventar” con la cesantía

noviembre 5, 2025
Examen psicofísico para licencia de conducir: un servicio que nunca se dio y dejó RD$200 millones 1 min read
  • NACIONALES

Examen psicofísico para licencia de conducir: un servicio que nunca se dio y dejó RD$200 millones

noviembre 5, 2025
Senado reconocerá al Super Ultra Mega Merengazo por su contribución invaluable a la promoción del merengue y el turismo 1 min read
  • NACIONALES

Senado reconocerá al Super Ultra Mega Merengazo por su contribución invaluable a la promoción del merengue y el turismo

noviembre 4, 2025
Decreto presidencial honra legado de Bermúdez Estrella 1 min read
  • NACIONALES

Decreto presidencial honra legado de Bermúdez Estrella

noviembre 4, 2025
DGCP garantiza controles en compras por emergencia 2 min read
  • NACIONALES

DGCP garantiza controles en compras por emergencia

noviembre 4, 2025
Loading...
05 Nov · CurrencyRate · USD/DOP
CurrencyRate.Today
Check: 05 Nov 2025 06:05 UTC
Latest change: 05 Nov 2025 06:00 UTC
API: CurrencyRate
Disclaimers. This plugin or website cannot guarantee the accuracy of the exchange rates displayed. You should confirm current rates before making any transactions that could be affected by changes in the exchange rates.
⚡You can install this WP plugin on your website from the WordPress official website: Exchange Rates🚀

Puede que te lo hayas perdido

Gobierno incluye a Bahoruco en el decreto de estado de emergencia 3 min read
  • EL CIBAO

Gobierno incluye a Bahoruco en el decreto de estado de emergencia

noviembre 5, 2025
En Santiago despiden a Marcelo Bermúdez 2 min read
  • NACIONALES

En Santiago despiden a Marcelo Bermúdez

noviembre 5, 2025
Educa dice falta formación docente en las nuevas tecnologías 4 min read
  • NACIONALES

Educa dice falta formación docente en las nuevas tecnologías

noviembre 5, 2025
Diputado insta legisladores a no “inventar” con la cesantía 2 min read
  • NACIONALES

Diputado insta legisladores a no “inventar” con la cesantía

noviembre 5, 2025

  • ACERDA DE
  • STAFF
  • CONTACTO
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
Search for:
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EL CIBAO
  • ENTRETENIMIENTO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • OPINION
  • POLITICA
  • Resources
  • Small Business
  • White Papers
  • Facebook
  • Instagram
  • X
Copyright © Todo los derechos reservado cibao noticias 2025