Categories: EL CIBAO

🚨 Indignación en Santiago: Pacientes del Oncológico reciben quimioterapia en emergencia por falta de recursos

Comparterlo en tus redes sociales

Santiago, RD. – La crisis en el sistema de salud vuelve a quedar en evidencia. Pacientes del Instituto Oncológico de Santiago, en su mayoría afiliados al Seguro Nacional de Salud (Senasa) en la modalidad subsidiada, están recibiendo tratamientos de quimioterapia en el área de emergencias, debido a que no cuentan con los recursos para pagar una habitación privada.

Un video difundido en redes sociales muestra a varios pacientes conectados a los sueros de quimioterapia en condiciones poco adecuadas, compartiendo el espacio con otros enfermos, lo que ha generado preocupación por el riesgo de infecciones y la falta de dignidad en el tratamiento.

Denuncias médicas y del Colegio Médico

El oncólogo Juan Vila Reynoso denunció que la administración del centro ha comenzado a privatizar servicios, obligando a los pacientes más pobres a someterse a terapias en áreas no diseñadas para ese fin. Vila incluso fue cancelado de su cargo tras dar a conocer estas irregularidades.

El Colegio Médico Dominicano (CMD), seccional Santiago, calificó la situación como “indignante” y anunció la conformación de un comité de seguimiento. Además, exigieron:

Una auditoría externa al instituto.

La reposición de médicos cancelados.

Garantizar espacios dignos para pacientes que no pueden costear habitaciones privadas.


Un instituto en disputa

El Instituto Oncológico del Cibao fue creado con el propósito de atender a personas de escasos recursos, pero las denuncias actuales apuntan a un giro hacia la privatización de servicios. Incluso se ha cuestionado si la institución pertenece realmente a la Liga Dominicana Contra el Cáncer (LDCC), lo que ha abierto un nuevo debate legal y administrativo.

Impacto en los pacientes

Especialistas advierten que recibir quimioterapia en emergencia expone a los enfermos a altos riesgos de infecciones, condiciones poco seguras y un impacto psicológico negativo.

Mientras tanto, familiares y organizaciones comunitarias reclaman la intervención urgente de las autoridades de salud y del gobierno para evitar que la situación se convierta en una tragedia mayor.

Cibao Noticias

Recent Posts

Faride Raful reafirma reducción del crimen y llama a sumar esfuerzos preventivos

Santo Domingo, R.D. — La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reafirmó este jueves…

4 horas ago

Teteo en Los Guaricanos desafía alerta roja del COE durante tormenta Melissa

En medio de la alerta roja emitida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE)…

5 horas ago

Conani informa sobre fallecimiento de bebé bajo protección en Santiago

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) informó este jueves sobre el…

5 horas ago

Gobierno suspende trabajo y docencia este viernes por efectos de la tormenta Melissa

El Gobierno dominicano anunció este jueves la suspensión de la jornada laboral en las provincias…

5 horas ago

Boletín 41: República Dominicana mantiene cero casos de cólera en 2025

Santo Domingo, R.D. — La República Dominicana no ha reportado ningún caso de cólera en…

6 horas ago

Trump niega envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela pese a tensiones por narcotráfico

Washington, EE. UU. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las…

6 horas ago

This website uses cookies.