La crisis del Instituto Oncológico Regional del Cibao (IORC) se profundizó este miércoles tras la juramentación de una nueva directiva del patronato que dirige la institución, encabezada por el doctor Iván Alexis Mercader Mateo.
El doctor Mercader Mateo denunció que la crisis en el (IORC) y la gestión de los últimos siete años fue «completamente ilegal» debido a que se habrían cometido irregularidades administrativas, así como la supuesta privatización de servicios y la falta de registro de las autoridades ante la Procuraduría General de la República. Esta crisis es un reflejo de problemas más profundos en la gestión.
«La institución fue secuestrada, se manejaba como un negocio privado, sin transparencia y sin rendición de cuentas, en violación de los estatutos», afirmó Mercader.
Garantizó que a partir de hoy le devolverá la «decencia, el servicio y la institucionalidad«, en un intento de resolver la crisis en el Instituto Oncológico Regional del Cibao.
La doctora Naly Cruz, directora médica del centro, también denunció trabas para acceder a informaciones administrativas. La crisis en el Instituto Oncológico Regional del Cibao ha generado muchas dificultades para los directivos.
Indicó que cuando solicitaron la nómina de empleados, «apagaron el sistema y tumbaron el internet» para impedir que la nueva directiva obtuviera los datos financieros.
Rehúsa salir del puesto
El conflicto escaló cuando el ingeniero Héctor Lora, quien asegura ser el presidente legítimo del Patronato, se negó a abandonar las instalaciones del Oncológico. Este es otro capítulo en la crisis del Instituto Oncológico Regional del Cibao (IORC).
FUENTE: Diario Libre Se agrava conflicto en Oncológico del Cibao tras nueva directiva – Diario Libre

INFOTEP impulsa formación y acciones sostenibles para contrarrestar el cambio climático.
SNTP, filial Santiago, expresa condolencias por la muerte de madre del periodista Manuel Acevedo
Conani informa sobre fallecimiento de bebé bajo protección en Santiago
Director de Coraasan supervisa sistemas junto a técnicos ante el paso de la tormenta Melissa
Japón promete antes de visita de Trump una «reforma drástica» para fortalecer la defensa
Magín Díaz prevé crecimiento económico 3.0% para 2025, pese a ser un año complejo
Serie Mundial 2025: los números detrás de Dodgers y Azulejos
Niño desaparece tras salir a bañarse bajo la lluvia en Los Mameyes, SDE
COE alerta sobre riesgos por lluvias tras incidente fatal en Santo Domingo Norte
LIDOM pospone la jornada de este viernes del béisbol dominicano provocada por efecto Melissa