«El PRM está lleno de narcos», afirma oposición tras acusación de EE.UU. contra exasesor del Poder Ejecutivo

Santo Domingo. – Tras la acusación por narcotráfico presentada por Estados Unidos contra Fabio Augusto Jorge-Puras, alias “Vecino”, exasesor del Poder Ejecutivo y financiero de las Águilas Cibaeñas, legisladores de oposición han arremetido contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM), señalando supuestos vínculos del oficialismo con el narcotráfico.
El diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, afirmó que el PRM “está lleno de narcotraficantes”, al considerar que este nuevo caso se suma a una lista de escándalos que han caracterizado la gestión de esta organización política.
“Tienen que preguntarles a los funcionarios del Gobierno y al presidente, si lo conocían (a Fabio Jorge-Puras), si no lo conocían, pero realmente el PRM está lleno de narcos”, dijo el legislador al ser cuestionado al respecto.
De acuerdo a Crespo, con todos los casos que han salido a la luz en los que personas del partido de gobierno han estado vinculadas al narcotráfico, el país parece que se ha convertido en un “narcoestado”.
De su lado, el también opositor Rafael Castillo dijo no sentirse sorprendido por este nuevo caso y atribuyó la situación a la falta de controles internos en el PRM respecto a las personas que integran sus filas. Afirmó que, en su afán por alcanzar el poder, el partido oficialista habría aceptado dádivas de cualquier procedencia.
“Lo que ya hemos visto es una costumbre, y que no es un dirigente cualquiera de barrio, sino que son altos dirigentes, entonces cuando el río suena es porque piedras trae. Solamente hemos visto un solo partido que esté involucrado en todo esto, pues vemos que la Fuerza del Pueblo hace una depuración extrema de todo el que va a ser candidato, lo que pasa es que no hay filtros.”, apuntó.
De acuerdo a los datos, un Jurado Federal del Distrito Sur de Florida EEUU, acusó a Jorge-Puras, así como a Gaspar Antonio Polanco-Virella, alias “El Grande”, por conspirar para traficar e importar cocaína hacia los Estados Unidos desde la República Dominicana, Colombia y otros países.
La acusación se enmarca dentro de las acciones que lleva a cabo el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra redes internacionales de narcotráfico con operaciones en el Caribe y América del Sur. En este contexto, las autoridades no descartan que el proceso derive en pedidos de cooperación judicial o eventuales solicitudes de extradición a la República Dominicana.