Endocrinólogos piden a SISALRIL incluir en plan básico nuevas moléculas para tratamientos de diabetes

La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) pidió a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) que, a partir de enero de 2026, incorpore nuevas moléculas para el tratamiento de la diabetes dentro del Plan Básico de Salud. Según la entidad, la cobertura actual es “muy limitada” y deja en desventaja a miles de pacientes que necesitan terapias más efectivas y actualizadas.
“Ya están aprobadas. De ser incluidas en el Plan Básico, se retrasaría hasta 25 años la diálisis del paciente diabético, mejorando significativamente su calidad de vida”, afirmó el presidente de SODENN, Dr. Willians de Jesús Salvador.
La solicitud se realizó durante la presentación de la Agenda 2025–2027 a la industria farmacéutica, donde también se anunció la ejecución de operativos “360” contra la diabetes a nivel nacional.
Operativos de prevención y educación en agosto
La vicepresidenta de SODENN, Dra. Yicenia Brito, informó que estos operativos cuentan con el respaldo del Ministerio de Salud Pública y buscan prevenir la diabetes y concienciar sobre la importancia de hábitos saludables.
Las jornadas incluirán chequeos médicos, medición de glucosa y orientación especializada, con cobertura nacional durante todo el mes de agosto.
Llamado a aprobar leyes pendientes
SODENN exhortó al Congreso Nacional a aprobar el Proyecto de Ley de Etiquetado Frontal de Productos Alimenticios y la Ley de Diabetes, con el objetivo de mejorar la prevención y el tratamiento en el país.
El Dr. Salvador reiteró la disposición del gremio de trabajar junto a las autoridades, la industria y otras sociedades médicas para convertir estas propuestas en acciones concretas.
Ejes de la agenda 2025-2027
Entre las prioridades de la nueva agenda institucional, SODENN destacó:
Educación médica continua: talleres, webinars, cursos y plataformas digitales para profesionales y público general.
Diagnóstico temprano y tratamiento oportuno para diabetes, obesidad y trastornos tiroideos.
Campañas temáticas como Mes de la Diabetes (agosto), Mes del Cáncer de Tiroides (septiembre), Mes de la Tiroides (mayo), Mes de la Osteoporosis (octubre) y Jornadas Nacionales de Diabetes (noviembre).
Fortalecimiento de la comunicación mediante SODENN TV, redes sociales, media tours y publicaciones.
Apoyo al paciente con la app SODENN te educa y el programa psicosocial SODENN te acompaña.
Por: Yari Araujo