Fallece el economista y político dominicano Guillermo Caram Herrera

El economista y político dominicano Guillermo Caram Herrera falleció este miércoles, según informó su familia a través de un comunicado.
Caram, quien se desempeñó en distintas funciones públicas a lo largo de su carrera, fue reconocido por su participación activa en temas económicos y su trayectoria en la administración pública.
Sus restos serán velados en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln este jueves 25 de septiembre, a partir de las 6:00 p. m.
El acto fúnebre continuará el viernes 26 a las 9:00 a. m., y el cortejo partirá hacia el cementerio Cristo Redentor a la 1:00 p. m.
Guillermo Caram estuvo casado con Gladys Ibarra. Le sobreviven sus hijos, nietos y demás familiares.
Biografía de Guillermo Caram Herrera
Nacido el 28 de enero de 1941 en San Pedro de Macorís, fue ingeniero civil egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y realizó estudios de maestría en Planificación en el Instituto de Planeamiento de Lima, Perú, con el respaldo académico de la Universidad de Yale. Su carrera se desarrolló tanto en el ámbito técnico como en el político, ocupando diversos cargos de relevancia nacional desde la década de 1960.
Caram desempeñó funciones clave en instituciones públicas como la Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN), la Secretaría Técnica de la Presidencia, la Secretaría de Finanzas y el Banco Central de la República Dominicana, del cual fue gobernador. También fue embajador y asesor económico de la Cancillería, asesor del Congreso Nacional y consultor para organismos nacionales e internacionales. Además, tuvo una amplia trayectoria docente en universidades dominicanas y fue articulista de opinión en medios de circulación nacional.
Fue uno de los fundadores del Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC), organización en la que ocupó distintos cargos, incluyendo la vicepresidencia, y llegó a ser considerado como posible candidato vicepresidencial. Tras la fusión del PRSC con el Partido Reformista, mantuvo un rol activo en la vida política como vicepresidente del partido y presidente de su Comisión Técnica