“Si la presa de Taveras fallara, el agua cubriría el Monumento de Santiago”, advierte ingeniero
El ingeniero hidrólogo Martín Meléndez advirtió que un fallo estructural en la presa de Taveras tendría consecuencias catastróficas. Al punto de que “el agua cubriría el Monumento de Santiago”. Un fallo estructural en la presa de Taveras es uno de los mayores riesgos para las comunidades cercanas. Explicó que dragar presas antiguas como esta es una operación riesgosa y costosa. Por lo tanto, considera más conveniente construir nuevas presas con tecnología moderna y mejores sistemas de control.
Durante la entrevista, Meléndez también valoró como correcto el manejo de las presas durante el paso del huracán Melisa. Destacó que el desfogue preventivo evitó inundaciones mayores. No obstante, advirtió que los suelos ya están saturados de agua. Esto aumenta el riesgo de desbordamientos ante nuevas lluvias. Un nuevo fallo estructural en la presa de Taveras podría tener efectos devastadores.
El especialista propuso además que el país aposte por múltiples presas pequeñas en lugar de grandes estructuras. Reiteró la necesidad de aprobar cuanto antes la Ley de Agua para garantizar una gestión más eficiente y sostenible de los recursos hídricos.

Un menor muerto y otro herido en tiroteo ocurrido en el sector Playa Oeste de Puerto Plata
Recuperan camión con mercancías valoradas en RD$10 millones tras ser sustraído en Santiago
Senador Carlos Gómez y Diputado Robinson Santos anuncian Gran Jornada de Salud en Moca
Coraasan continúa ampliando cobertura de agua potable, con nuevas redes en distrito municipal La Canela
Alcaldía de Santiago inicia construcción del techado de la cancha de Cristo Rey con inversión superior a los RD$ 29 millones
Diputados ausentes: Santiago tiene 18 legisladores… pero pocos se dejan ver Santiago
«Bray Vargas es un diputado productivo y un alumno aventajado en proyectos de leyes y resolución», valoró Gustavo Sánchez
Maduro pide quitar nacionalidad a quien «se sume» a una invasión extranjera en Venezuela
Lula se pronuncia sobre el megaoperativo policial más letal de Río de Janeiro
Casi 100 mil jóvenes abandonan Ucrania en dos meses