Funeral multitudinario en honor a Charlie Kirk congrega a decenas de miles en Arizona

Glendale.– Con un despliegue propio de un funeral de Estado, miles de personas se congregaron este domingo en el Estadio State Farm de Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk, el activista ultraconservador asesinado el pasado 10 de septiembre durante un debate en la Universidad Utah Valley.
El recinto deportivo, con capacidad para 73,000 personas, se llenó por completo en una ceremonia marcada por cánticos evangélicos, música solemne a cargo de gaiteros y un gran retrato del fundador de Turning Point USA, colocado en el escenario principal.
Entre los primeros en intervenir estuvieron el presidente de la Universidad de Michigan y dirigentes de Turning Point, organización estudiantil que él fundó a los 18 años y que lo catapultó como una de las voces más influyentes del conservadurismo estadounidense.
La magnitud del evento quedó reflejada en la lista de figuras políticas que confirmaron su participación. El presidente Donald Trump fue anunciado como el orador principal, acompañado por el vicepresidente JD Vance, la viuda del activista Erika Kirk, quien asumirá como nueva directora ejecutiva de Turning Point, y miembros destacados del gabinete como el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth y el subjefe de gabinete Stephen Miller.
También puedes leer: Netanyahu rechaza vínculo Israel con muerte de Charlie Kirk
Kirk, asesinado a los 31 años de edad de un disparo durante un evento universitario, se convirtió en un símbolo y mártir del ultraconservadurismo nacionalista estadounidense. Su figura generaba tanto admiración como controversia: promovía principios de libre mercado, gobierno limitado y valores cristianos radicales, al tiempo que defendía posturas vinculadas al nacionalismo blanco y a teorías como la del “gran reemplazo”.
El servicio, que se estima se prolongue por varias horas, marca el inicio de una serie de homenajes que buscan consolidar la imagen de Kirk como referente ideológico y político de un movimiento conservador que, tras su muerte, ha reforzado su cohesión en torno a su legado.