Gobierno garantiza más de 1,200 aulas nuevas para año escolar 2025-2026

Santo Domingo.– A menos de tres semanas para el inicio del año escolar el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, la de más de 1,200 nuevas aulas al sistema.
Durante la reunión de este martes, ambos que todo está preparado para recibir a más de dos millones de estudiantes. Esta recepción comenzará a partir del lunes 25 de agosto. Estos son gracias a importantes avances en de personal y servicios de apoyo.
Esta entrega forma parte de la estrategia para garantizar el acceso y ampliar la cobertura, especialmente en zonas con alta demanda. Además, se informó que se están instalando 302 aulas móviles en una primera fase. Se colocarán 275 adicionales entre septiembre y octubre. Esto es una medida complementaria ante el déficit de espacios.
Leer más: Mayoría valora positivamente la imagen del presidente Luis Abinader
Durante la rueda de prensa, el ministro De Camps aclaró que la incorporación formal de los niños de 3 años al sistema educativo será a partir del año 2026. No será este año, como había indicado previamente. Pese a ello, destacó que el proceso de ampliación de la educación inicial continúa en marcha. Este proceso ya ha triplicado la cantidad de niños de 3 a 5 años integrados al sistema desde 2021. Se realiza en coordinación con las estancias infantiles del INAIPI.
Abinader aclara la tanda extendida no está en peligro
Frente a las críticas del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que advirtió sobre el posible riesgo de que más de 300 mil estudiantes queden fuera de las aulas, el presidente Abinader respondió tajantemente que la tanda extendida no está en peligro.
Te puede interesar: ADP advierte que no hay condiciones para iniciar nuevo año escolar en Santiago
El mandatario reiteró que se están entregando planteles escolares en provincias como La Altagracia, Monte Plata y San Pedro de Macorís. Mientras tanto, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) continúa la distribución de alimentos, mobiliario, libros y equipos tecnológicos.
Este desarrollo se realiza bajo el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). El objetivo es modernizar la enseñanza.
Las autoridades exhortaron a padres, madres y tutores a enviar a sus hijos desde el primer día de clases. “El inicio del año escolar no solo marca un nuevo calendario académico, sino una oportunidad para seguir transformando la educación dominicana desde sus bases”, destacó el presidente Abinader