Habitantes de Baitoa denuncian falta de agua potable e instan a INAPA a iniciar de inmediato construcción del acueducto

Santiago. – Más de 17,000 habitantes de las 43 comunidades que conforman el municipio de Baitoa denunciaron la grave crisis que enfrentan por la falta de agua potable, calificando la situación de “degradante” debido a que pagan mensualmente por un servicio que nunca reciben.
Los residentes aseguran que niños en las escuelas y pacientes en los centros de salud son los más afectados, obligándolos a sobrevivir a base de la compra de camiones de agua a precios que oscilan entre RD$1,000 y RD$1,800 por unidad.
Según denuncias comunitarias, entre el 30% y hasta un 85% de las comunidades pueden pasar entre uno y tres meses sin recibir una sola gota del servicio, pese a los constantes reclamos.
“Esto es una burla. Hemos sostenido reuniones, hemos hecho protestas pacíficas, y todavía no se ha iniciado la obra del acueducto. Tenemos personas enfermas, niños en las escuelas y familias enteras que no pueden seguir viviendo de esta manera”, expresaron dirigentes comunitarios.
La falta de agua potable no solo compromete la salud de miles de familias, sino que también limita el desarrollo económico y social del municipio, denunciaron los afectados.
En ese sentido, exigieron al Gobierno y al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) el inicio inmediato de la construcción del Acueducto de Baitoa, conforme a lo anunciado, y la instalación de una mesa de seguimiento con participación comunitaria, para garantizar que la obra responda a las verdaderas necesidades del municipio.