Hipólito Mejía destaca que sin mano de obra haitiana los sectores de agricultura y construcción se paralizarían

Santo Domingo, RD. – El expresidente de la República, Hipólito Mejía, destacó la importancia de la mano de obra haitiana para el desarrollo de los sectores productivos claves de la República Dominicana, como la agricultura y la construcción, al tiempo que llamó a la urgente regularización de estos trabajadores.
“Ambos sectores no funcionan si no hay haitianos, queramos o no aceptarlo”, afirmó el exmandatario, señalando que se trata de una realidad sociológica y económica que el país debe enfrentar con pragmatismo.
Mejía también criticó las deportaciones masivas, advirtiendo que dichas medidas afectan directamente la productividad nacional, ya que los trabajadores haitianos representan la principal fuerza laboral en la construcción y el campo.
En ese sentido, propuso la implementación de políticas de regularización inmediatas, mediante acuerdos sectoriales que respondan a las necesidades reales de la economía dominicana.
El exgobernante instó además a superar prejuicios sociales en torno a la migración haitiana y subrayó que, aunque la política migratoria es un asunto soberano, debe aplicarse con orden, justicia y respeto a los derechos humanos.
Contexto
Las declaraciones de Mejía se producen en medio de un debate nacional sobre la política migratoria y las deportaciones de haitianos indocumentados. Sectores agrícolas y de la construcción han advertido que la escasez de mano de obra, producto de los controles migratorios, afecta de manera significativa su productividad.
Conclusión
Hipólito Mejía sostuvo que ignorar la contribución haitiana al desarrollo dominicano podría generar graves consecuencias en la dinámica productiva del país. Aseguró que la solución pasa por establecer políticas claras que regulen y protejan los derechos de los migrantes, mientras se garantiza el fortalecimiento de la economía nacional.
–