Impulsando el crecimiento de las pymes en República Dominicana: el compromiso de Mastercard con la transformación digital y la inclusión

Por Tomás Alonso, Country Manager para República Dominicana.
En América Latina y el Caribe, las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan más del 99% del tejido empresarial y generan aproximadamente el 60% del empleo formal.
Estos datos son según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En República Dominicana, su rol es igualmente decisivo. Son el motor de la economía y, al mismo tiempo, catalizadoras del desarrollo social. Sin embargo, muchas enfrentan barreras para acceder a financiamiento, tecnologías y redes de apoyo que les permitan crecer de manera sostenible.
Conscientes de esta realidad, en Mastercard impulsamos Strive, una iniciativa global diseñada para fortalecer la resiliencia y el crecimiento de las pymes a través de la transformación digital, la inclusión financiera y el acceso al capital. En República Dominicana, hemos lanzado Strive RD como una respuesta concreta y colaborativa a los desafíos que viven los emprendedores y pequeños negocios. Especialmente aquellos liderados por mujeres o que operan fuera del Gran Santo Domingo.
Este programa se construye sobre un enfoque integral que combina tecnología, formación y alianzas estratégicas. Promueve la digitalización de operaciones mediante herramientas accesibles y adaptadas, como Tap on Phone, que permite aceptar pagos sin contacto directamente desde un celular. También fomenta la adopción de soluciones digitales de gestión, ventas y marketing. Conectando a las pymes con plataformas de comercio electrónico y redes de distribución digital, amplían sus oportunidades de mercado.
Pero la transformación digital solo cobra verdadero valor cuando está acompañada de inclusión financiera. Por ello, Strive RD facilita el acceso a productos formales y personalizados. Promueve la vinculación con fintechs locales que ofrecen soluciones de microcrédito, pagos y ahorro. Además, realiza diagnósticos financieros para mejorar la preparación de las pymes ante solicitudes de crédito. Este proceso les permite operar dentro del sistema formal y, a su vez, acceder a nuevas fuentes de financiamiento.
Igualmente, el programa apuesta por el fortalecimiento de capacidades empresariales a través de la formación, la mentoría y la creación de redes de apoyo. De la mano de aliados como INCAE Business School, organizaciones locales y donantes internacionales, se desarrollan programas de liderazgo, sostenibilidad y gestión digital. Estos programas empoderan a emprendedores y empresarias para consolidar sus negocios. Además, se generan espacios de conexión entre distintos sectores que multiplican las oportunidades de colaboración.
En su primera fase en la República Dominicana, Mastercard Strive ha beneficiado directamente a cerca de 3,000 pymes. Muchas de ellas están lideradas por mujeres, a través de programas de formación y mentoría digital. Más de 100 empresas lideradas por mujeres han recibido capacitación personalizada en ventas en línea, marketing digital y servicios financieros digitales. Mientras que otras miles han accedido a contenidos prácticos mediante la plataforma Hora de Crecer. Estas acciones buscan demostrar que el crecimiento empresarial es posible cuando el sector privado, las organizaciones de desarrollo y las instituciones locales trabajan de manera conjunta para impulsar la digitalización y la resiliencia de las pymes en todo el país.
Más allá de los números, lo que realmente impulsa esta iniciativa es la visión de un ecosistema empresarial más dinámico, competitivo e inclusivo. Cuando una pyme adopta herramientas digitales, accede a financiamiento y fortalece su capacidad de gestión, no solo mejora su rentabilidad. También genera empleo, dinamiza su comunidad y contribuye a un desarrollo económico más equitativo.
En Mastercard creemos firmemente que el futuro económico de la región se construye desde lo local. Las pymes son el corazón de ese proceso. Strive RD es solo el comienzo. Nuestro compromiso es seguir derribando barreras, expandiendo oportunidades y construyendo capacidades para que cada negocio, sin importar su tamaño o ubicación, tenga acceso a las herramientas que necesita para crecer de manera sostenible. Apostar por las pymes es apostar por el desarrollo inclusivo de República Dominicana.