INTERNACIONALES

Petro destituye a viceministro de Agua y discute con ministros en transmisión en vivo

Comparterlo en tus redes sociales

El presidente colombiano, Gustavo Petro, destituyó al viceministro de Agua y Saneamiento, Edward Steven Libreros, en un consejo de ministros transmitido en vivo al país en el que también cuestionó a otros ministerios por no avanzar en los planes de su administración.

Según Petro, Libreros se estaba «atravesando» en la implementación del programa de gobierno sobre el nuevo régimen tarifario de recolección de basuras y por eso «no va más».

«Estuve hablando hace poco de nuestro programa Basura Cero y no han sacado el régimen tarifario porque el viceministro de Agua le cree más a Andesco (Asociación Nacional de Empresas y Servicios Públicos y de Comunicaciones) que a nuestro proyecto», dijo Petro en el tenso consejo de ministros que terminó cerca de la medianoche del martes.

Enseguida le dijo a Libreros: «por eso es que el acueducto Cereté–Ciénaga de Oro (norte) no está hecho. Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario de aseo que beneficie a los recicladores y consumidores, y se acabó, no va más, hermano. Este Gobierno no vino a obedecerle a los gremios».

En el mismo consejo de ministros, Petro cuestionó a la ministra de Vivienda, Helga Rivas, por el poco presupuesto para desarrollar acueductos y por la injerencia de los «politiqueros» en esos aspectos.

La ministra Rivas le replicó y aseguró que actualmente en el país hay 44 proyectos en desarrollo que tienen que ver con el suministro de agua potable y que parte de las dificultades se debían a que se fijó un techo presupuestal para los temas del agua muy reducido.

Rivas criticó que se haya destinado presupuesto «para unos aviones de guerra», en referencia a los cazabombarderos Gripen que el Gobierno quiere comprar a Suecia, «cuando la prioridad debe ser el agua».

«Si hablan de techo, se dejaron de comer del neoliberalismo en sus ministerios», contestó Petro.

A la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Carina Murcia, la reprendió por retrasos en un plan para conectar con fibra óptica a Leticia, capital del Amazonas, con Puerto Asís, ciudad del vecino Putumayo.

Los rifirrafes en los consejos de ministros se hicieron palpables desde que estas reuniones comenzaron a ser televisadas, en febrero pasado.

Uno de los episodios más comentados ocurrió el 4 de febrero, cuando la vicepresidenta, Francia Márquez, criticó duramente al hoy ministro de Interior, Armando Benedetti, por denuncias de corrupción en su contra, y a la entonces canciller, Laura Sarabia, por la concentración de poder, lo que ocasionó una crisis en el Gobierno.

Cibao Noticias

Recent Posts

Faride Raful reafirma reducción del crimen y llama a sumar esfuerzos preventivos

Santo Domingo, R.D. — La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reafirmó este jueves…

7 horas ago

Teteo en Los Guaricanos desafía alerta roja del COE durante tormenta Melissa

En medio de la alerta roja emitida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE)…

7 horas ago

Conani informa sobre fallecimiento de bebé bajo protección en Santiago

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) informó este jueves sobre el…

8 horas ago

Gobierno suspende trabajo y docencia este viernes por efectos de la tormenta Melissa

El Gobierno dominicano anunció este jueves la suspensión de la jornada laboral en las provincias…

8 horas ago

Boletín 41: República Dominicana mantiene cero casos de cólera en 2025

Santo Domingo, R.D. — La República Dominicana no ha reportado ningún caso de cólera en…

8 horas ago

Trump niega envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela pese a tensiones por narcotráfico

Washington, EE. UU. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las…

8 horas ago

This website uses cookies.