Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la noche de este lunes que impuso una demanda por difamación contra The New York Times por 15.000 millones de dólares.
Según escribió el mandatario en Truth Social, el tabloide es «uno de los peores y más degenerados periódicos en la historia» del país, y se ha convertido en el «portavoz virtual del Partido Demócrata de izquierda radical».
Asimismo, Trump aseguró que el NYT hizo una «contribución ilegal» a la campaña electoral de la exvicepresidenta Kamala Harris, al haber puesto su respaldo al Partido Demócrata «en el centro de la portada», lo que calificó como «inaudito».
Además, indicó que el tabloide ha estado involucrado por varias décadas en un «método de mentir» sobre él, su familia, el movimiento MAGA y el país en el general. «Me enorgullece responsabilizar a este ‘trapo’ una vez respetado, como lo estamos haciendo con las redes de noticias falsas», agregó, recordando sus litigios contra George Stephanopoulos de la ABC y el programa ’60 Minutos’ de la CBS.
«Al New York Times se le ha permitido mentir, difamar y calumniarme libremente durante demasiado tiempo, y eso se acaba ya», concluyó el mandatario.
Te puede interesar: Precio del dólar sigue su tendencia a la baja en la República Dominicana en este martes 15 de septiembre
El pasado mes de julio, Trump demandó al propietario de The Wall Street Journal también por difamación y difundir ‘fake news’, luego de que el diario publicara un artículo sobre una carta que supuestamente le envió al financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein.

Trump niega envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela pese a tensiones por narcotráfico
María Corina Machado no pidió a EE.UU. bombardear Venezuela
Antonio Tejero, autor del golpe de Estado del 23-F en España, fallece a los 91 años
Rusia entrega a Ucrania mil cuerpos de militares caídos en combate y recibe 31
El papa y el rey Carlos III rezan juntos en la Capilla Sixtina
Unicef denuncia que no entra material educativo en Gaza y no hay ni sillas para estudiar
Mon Laferte renace con Femme Fatale, un viaje oscuro y poético hacia el poder femenino
SNTP, filial Santiago, expresa condolencias por la muerte de madre del periodista Manuel Acevedo
Poder Ejecutivo propone redirigir fondos de multas de tránsito al Ministerio de Justicia
Brecha crítica de capital humano en Haina–Nigua limita competitividad industrial